¿Alguna vez has visto una mariposa color lila en un cunero de un hospital? ¿Sabes su significado? Esta mariposa es muy sencilla de hacer, pero significa mucho y el principal motivo es informar a conocidos, desconocidos, familiares e incluso a los mismos profesionales médicos para evitar comentarios fuera de lugar.
Cuando una mujer afirma que será mamá se llena de felicidad, al igual que los demás familiares. Todas las mujeres embarazadas desean que todo salga bien, que el embarazo se desarrolle bien, que el bebé nazca sanito y que todo salga bien el día del parto. Sin embargo, no siempre es así, no podemos ignorar que con la vida nace la muerte y la muerte de un bebé no es un tema menor.
Hoy te compartiré la historia de Millie y Lewis Smith. Ellos son una pareja que estaban muy felices al descubrir que esperaban dos bebés (gemelos). En la familia de Millie ya habían nacido unos cuantos gemelos, por lo que estaban muy alegres de poder seguir trayendo gemelos a la familia. Lamentablemente su alegría se vio interrumpida cuando los expertos le dieron la noticia de que uno de los gemelos tenía una enfermedad llamada anencefalia.
La anencefalia es un defecto de nacimiento grave en el cual el bebé nace sin partes del encéfalo y el cráneo. Es una enfermedad que causa muchos problemas en el desarrollo del cerebro durante el período de gestación. A los bebés con este tipo de problemas no le dan ningún tipo de esperanzas, ya que normalmente no consiguen sobrevivir más de unas horas o unos pocos días después del nacimiento.
Los médicos tuvieron que realizar una cesárea de emergencia a las 30 semanas de gestación. Uno de los gemelos falleció. Luego los padres pudieron visitar al bebé con vida en el cunero, cuando escucharon un comentario de otra madre primeriza que lo cambió todo.
Qué suerte tienen que no fueron gemelos!
La chica nunca quiso herir sus sentimientos, simplemente ignoraba la situación, pero a pesar de eso, envió a Millie llorando a su habitación. Ella no podía saber que por un momento tuvimos dos hijos, pero el comentario me destrozo, me quede hecha un mar de lágrimas. Millie se puso a pensar que así como le sucedió a ella, otros padres podrían pasar por situaciones similares, fue entonces cuando se le ocurrió lo de la mariposa morada.
Esa situación que vivieron los padres se convirtió en una misión para ellos. Ahora tienen una fundación “The sky high fundation” en honor al bebé que perdieron. Ahora cuando una familia pierde un bebé las personas lo identifican en los hospitales y cuneros con una mariposa morada, así el personal médico, los familiares y otras personas saben lo sucedido.
Este es el cartel en los hospitales con el mensaje:
Preste atención al logo de la mariposa en los cuneros e incubadoras. Si usted va a visitar a un recién nacido en el área neonatal, como familia, pareja o amigo, por favor preste atención a los logos de mariposa en los cuneros.
Esto representa a un bebé que era parte de un embarazo múltiple, pero del que lamentablemente, no sobrevivió.
Ninguna madre está preparada para perder a ese pequeño ser que esperaba con tanta ansias. No importa si es durante el embarazo o después de nacer, es una pérdida que siempre dolerá y se sufre mucho. La muerte de un bebé aún es un tabú, tristemente es una realidad poco visible, poco reconocida o negada por la sociedad. Muchas personas no saben manejar la situación y por miedo lo que hacen es alejarse o aislarse.
Que desde hoy la mariposa morada se haga reconocida y el mensaje llegue a todos.