Desde que estamos embarazadas comienzan las personas a opinar y dar “consejos” sobre nuestro bebé. “Que el pecho no lo llena”, “Que agregues cereal a su leche para que duerma mejor”, “que no lo dejes dormir en tu cama” “Que si lo cargas cada vez que llora te está manipulando y lo convertirás en un malcriado” “Que le das mucha cantidad de leche para su edad”, “que ya está grande para usar chupete o pañales”, y si sigo mencionando cosas, no termino ¿No crees?
Todo el mundo siempre tiene algo que comentar, sin pensar que cada quien cría a sus hijos como mejor le parezca, que cada niño tiene necesidades distintas y sobre todo ¿Quién mejor que la madre para saber lo que en realidad necesita su pequeño?
Seguro que has escuchado a muchos decir que hay que dejar que el bebé llore para que “desarrolle sus pulmones” o una de las creencias muy popular que cargar a los bebés cada vez que lloran “no les permite manejar su frustración” y que por estas cosas debemos dejar que lloren ¿Qué piensas sobre esto?
Pues queremos que tengas muy claro que ninguna de las dos cosas son ciertas. El llanto es la única forma por la cuál el bebé puede comunicarse. Si su bebé llora, vaya y atienda su llanto de inmediato, usted no lo va a malcriar por atender sus necesidades.
Su bebé puede llorar por muchos motivos como por ejemplo: hambre, sueño, cansancio, incomodidad, cólicos, pañal muy mojado, calor, está cansado de una misma posición o simplemente porque necesita sentir el calor de mamá.
Un estudio realizado en la universidad de Notre Dame, concluyó que los adultos con padres más cariñosos durante su niñez tenían mayor capacidad para lidiar con la ansiedad y la frustración, lo que impactaba directamente en su salud mental.
Es decir que responder al llanto de los bebés y el amor y el cariño que usted le de a sus pequeños durante su niñez, darán como resultados a futuros adultos saludables, amables y empáticos.
Según una pediatra de la clínica Unitypoint en Betterdorf dijo:
Los primeros 6 meses de vida de un bebé son fundamentales, ya que es el momento en el que desarrollan un vinculo especial con mamá, papá y las personas más cercanas a él o ella. Es por eso que siempre le recordamos y motivamos a las familias a cargar a los bebés cuando lloran.
La forma en como los padres actúan con su bebé en los primeros meses es fundamental ya que esto podría afectar la forma en como se desarrolla su cerebro. Si por ejemplo su bebé no tiene lo que espera o necesita, todo su sistema comenzará a trabajar bajo estrés y en un futuro impactará la vida adulta creando a una persona tímida, irritable y más estresada.
Así que ya saben, como padres somos los responsables de velar y proteger a nuestros pequeños. No lo dejes llorar creyendo en mitos que no tienen ningún fundamento. Nadie mejor que tu para saber lo que en realidad necesita tu pequeño. Disfruta de cada segundo de está etapa con tu pequeño, el sólo será bebé una sola vez y el tiempo que se va ya no regresa, cargar y darle amor a tu bebé no lo va a malcriar.