Las caídas de la cama en los bebés y niños pequeños suele suceder con mucha frecuencia, ya que solo basta un segundo de descuido para que los pequeños hagan sus travesuras. Cuando se cae un bebé de la cama, los padres nos preocupamos mucho, aunque a simple vista no se vea nada grave.
El pasado 11 de marzo en Estados Unidos un bebé de 6 meses de edad se cayó de la cama y lamentablemente murió. El bebé Brandon Alex, estaba bajo los cuidados de su niñera ya que su madre había asistido al funeral de su sobrino de 19 años de edad.
La niñera del niño declaró que la muerte del pequeño se hubiera podido evitar por que ella llamo inmediatamente al 911 al ver que el bebé se desvaneció cuando cayó. Pero el 911 nunca atendió a mi llamada. “La compañía telefónica de la zona ha sido demandada legalmente”
La llamada se mantenía en espera, pero nunca fue contestada. Pasaron 40 largos minutos pero el 911 nunca respondió. La niñera después de muchas llamadas fallidas al 911, le practicó al bebé maniobras de resucitación para tratar de mantenerlo a salvo, pero los intentos no fueron suficientes.
La madre del niño declaró en una entrevista para el sitio WFA “mi bebé de 6 meses murió porque el 911 nunca contestó la llamada. No hay excusa que me quite este dolor tan grande.
Cuáles fueron las razones por la que el 911 no atendió la llamada
La compañía T-mobile, operadora del área de Dallas dónde sucedió el caso, se excusó diciendo que fue un fallo técnico y que ese día la operadora 911 estaba con problemas técnicos debido a que las líneas habían colapsado, por la cantidad de llamadas que recibieron.
Ese día, y en el mismo momento en que la niñera intentaba comunicarse a la central de emergencias, ésta recibía unas 542 llamadas que fueron puesta en espera, pero ninguna fue contestada porque la línea estaba saturada.
La niñera sostiene que el niño no hubiera muerto si la compañía telefónica hubiera implementado la tecnología y los servicios necesarios que habrían permitido que el 911 recibiera ese llamado. “Yo no tenía un carro para poder llevar al niño al hospital y llame a su madre, pero cuando ella vino ya era demasiado tarde.
¿Qué debemos hacer ante una situación de emergencia?
Por más pendiente que estemos de nuestros niños, los accidentes ocurren todo el tiempo y en cualquier momento. No debemos echar la culpa a la mamá, al papá o a la niñera, lo fundamental en momentos como estos es tratar de estar tranquilos para saber que debemos hacer, es fundamental actuar rápido y no dejar que los nervios dominen la situación.
Llame al número de emergencia de su país
Si usted nota que su niño no se encuentra bien, no dudes en llamar al número de emergencia, ya que las complicaciones podrían empeorar.
Golpes en la cabeza
Cuando el pequeño se da un golpe en la cabeza debemos vigilar su estado durante 24 horas, ante cualquier síntoma o comportamiento fuera de lo normal hay que ir al médico de inmediato. Si el niño pierde el conocimiento por breve que sea usted también debe llevarlo al hospital.
Si el niño se duerme después del golpe, no puede dejar de vigilarlo para asegurarse que se espabila y responde de una manera normal.
Aprenda a practicar RCP
Si usted tiene niños es muy importante que aprenda a realizar las maniobras de resucitación cardiopulmonar. Estas maniobras pueden ayudarte en casos de atragantamiento, de ahogo, por lo menos hasta que llegue el servicio de emergencia. En muchos países dan las lecciones de forma gratuita.
En caso de caídas fuertes no lo mueva
No se aconseja mover a la persona cuando sufrió una caída fuerte, ya que si presenta alguna fractura la complicación podría ser peor.