Ya se esta acercando el momento tan esperado y comienza la cuenta regresiva. Nos llenamos de miedo, ansiedad y muchas dudas corren por nuestra cabeza. Ya tenemos el bolso del hospital listo, y todos los preparativos para la llegada de nuestro bebé.
A pesar del miedo y la ansiedad que sentimos porque ya se aproxima el momento, tenemos un único deseo (que nuestro bebé nazca sin problemas y totalmente sano).
Todas las mujeres embarazadas reaccionan de manera distintas, algunas se relajan y van muy tranquilas al parto, sin embargo otras mujeres (especialmente las primerizas, que no saben del proceso), se ponen muy nerviosas y a veces no saben como controlar sus miedos.
Cuando estamos embarazadas siempre tenemos algún temor sobre algo, aquí te voy a dejar los 4 más comunes sobre el parto
Miedo a no soportar el dolor
Es normal sentir miedo, pero para que el parto marche bien es esencial que la madre esté tranquila, debes prepararte mentalmente para ese día, no estarás sola, los profesionales te ofrecerán todo el apoyo necesario y las recomendaciones oportunas para ayudarte sobrellevar las contracciones. Piensa que en pocas horas vas a tener a tu bebé en brazos.
Miedo a una cesárea
La mayoría de mujeres quieren un parto normal (vía vaginal), ya que una cesárea es más complicada, el proceso para sanar es más lento y doloroso. El miedo de muchas es que se haya planeado un parto vaginal y terminen realizando una cesárea. Trata de mantener un embarazo saludable, subir la cantidad de libras que te dijo el médico (mantener el peso adecuado) y prepararte físicamente, esto ayudará bastante el día del nacimiento.
Miedo a que me suceda algo en el parto
Muchas mujeres empiezan a darle mucha mente al día del parto desde que tienen alrededor de 36-37 semanas de embarazo. Piensan en si las cosas se complican y llegará a sucederle algo ¿Lo has pensado? No eres la única, todas pasamos por eso y pensamos en todo lo que podría suceder, pero debes confiar en Dios, que todo saldrá bien, debes confiar en tu médico y en ti misma. No te quedes con dudas, pregúntale a tu médico sin importar que le hagas la misma pregunta “500 veces”.
Miedo a que el bebé no esté bien
Gracias a los avances tecnológicos tenemos ecografías más claras y avanzadas, nos realizan estudios durante el embarazo para saber si el bebé viene con alguna complicación grave. Si todos los estudios han salido bien durante el embarazo, no te preocupes, confía en Dios y verás que tu bebé nacerá completamente sano, y cuando lo escuches llorar por primera vez te llenarás de alegría.
Y tú ¿Tienes algún temor diferente a los que hemos mencionado?