La faja post parto es un método utilizado de manera habitual y desde hace muchísimo tiempo para mitigar los efectos después del nacimiento de tu bebé. Si acabas de dar a luz seguramente estás pensando en ponerte una faja postparto, pero te preguntas ¿Cuándo puedo empezar a usar la faja post parto? ¿Es conveniente usarla, si o no?
¿Qué es una faja post parto?
Es una faja abdominal especialmente diseñada que ayuda a moldear el cuerpo de una mujer que haya tenido un parto recientemente.
Después de dar a luz es normal que quedemos con una barriga que parece que aún tenemos 3 o 4 meses de embarazo y esto es totalmente normal. Durante el embarazo, el útero va aumentando lentamente de tamaño, lo que significa que también es normal que para regresar a su tamaño normal también le tome su tiempo.
Son recomendables de utilizar después del parto
Muchas mamitas nos escriben después de dar a luz y la pregunta que más recibimos es la siguiente: ¿Cómo puedo desaparecer esa pancita que ha quedado después del parto? Yo pensaba que al dar a luz no me quedaría tanta barriga. Seguro que tu también te haces la misma pregunta, y muchos familiares y amigos te han recomendado usar las fajas post parto.
Los médicos tienen diferentes opiniones en cuanto al uso de las fajas postparto, no hay un acuerdo entre ellos en cuanto a su uso óptimo.
Muchos de ellos opinan que los órganos y músculos alterados tras el embarazo son capaces de recolocarse ellos solos sin falta de ejercer presión externa mediante una faja.
Otros médicos, en cambio, indican que no hay ningún problema por usar la faja, pues ésta disminuye los dolores y dan estabilidad a la espalda, obligándolos a adoptar una postura correcta
¿Cuál es la faja adecuada tras un parto vaginal?
Si has tenido a tu bebé a través de parto vaginal, te recomendamos utilizar las fajas llamadas “tubulares” que no oprimen la entrepierna. Son las más recomendadas especialmente si te han dado puntos por un desgarro o episiotomía.
¿Cuándo se recomienda empezar a utilizarla?
El tiempo que se recomienda para empezar a utilizarla es después de la cuarentena (6 semanas después de dar a luz), pues las primeras semanas son muy importante para que nuestro cuerpo recoloque todo de forma natural.
Ventajas y desventajas de utilizar faja post parto
Ventajas
- Disminución de la sensación de vacío del abdomen.
- Corrección de la postura y estabilidad de la espalda.
- Disminución de los dolores derivados del parto.
- Facilitan la movilidad de la madre durante los primeros días después del parto.
Desventajas
- La faja por si sola no esteriliza la figura, sino que es necesario realizar ejercicios físico y llevar una dieta saludable para estar como antes.
- Debilitación muscular derivada del hecho de que los músculos de la zona abdominal no se acostumbren a trabajar solos.
Opiniones de algunas mamitas acerca de la faja post parto
Belkis: Yo soy de las que recomiendo no usarla. A mi médico me dijo que la recuperación sería mucho mejor sin usar fajas, y tengo que decir que es verdad. Después de 3 embarazos sigo usando la misma talla que antes, lo único es que ahora tengo la tripa más blandita, pero eso es porque no he hecho nada de ejercicios. Recordemos que cuando acabamos de dar a luz y el cuerpo tarda en volver a la normalidad.
Angelica: Yo soy de las que opino que si se debe usar la faja. Pues imagínense, tuve un embarazo de mellizos y di a luz a través de una cesárea, a los 10 días me quitaron los puntos y de una vez me puse la baja. Me la pongo durante todo el día y me voy con ella a todas partes. Ahora solo uso una talla más de pantalones, por la barriga! Pero reconozco que me siento mucho mejor usando la faja ya que cuando no la uso me cuelga mucho la barriga. Mi médico fue que me la recomendó.