Es probable que tu dieta no aporte todos los nutrientes que tu bebé y tú necesitan, por eso es tan importante tomar tus vitaminas prenatales todos los días, incluso aunque lleves una alimentación balanceada que incluya: vegetales, granos, carnes, legumbres y lácteos. Son muy necesarias las vitaminas prenatales a pesar de eso.
Hay muchísimas mujeres que tienen problemas de salud o complicaciones durante el embarazo, o que tienen restricciones dietéticas, deben tomar sin lugar a dudas sus vitaminas prenatales. Esto incluye a todas las embarazadas que:
- Están esperando más de un bebé (mellizos, trillizos o más).
- Son vegetarianas.
- Fuman o consumen drogas.
- Son intolerantes a la lactosa u otros alimentos.
- Tienen desorden alimenticio.
nota: si usted está embarazada, debe dejar de fumar o consumir cualquier otra sustancia que afecte a su bebé.
¿Qué tienen las vitaminas prenatales que no me aporte la comida?
Hay 2 nutrientes que son sumamente importante en el embarazo: ácido fólico y el hierro y la mayoría de las embarazadas no consume la cantidad que necesita con su dieta habitual.
¿Qué debo tomar en cuenta al elegir mis vitaminas prenatales?
Debes verificar que tengan la cantidad adecuada de lo que necesitas en tu embarazo. Por ejemplo hay vitaminas prenatales que contienen calcio pero quizás no en la cantidad que necesitas. El calcio es muy importante para que tu bebé desarrolle huesos y dientes fuertes, también nervios y músculos (incluyendo el corazón).
¿Cuándo debo empezar a tomar mis vitaminas prenatales?
Debes empezar a tomar las vitaminas prenatales desde el primer día que descubras que estás embarazada. Si es un embarazado planificado, lo mejor es comenzar a tomar ácido fólico un mes antes de concebir.
¿Sabías que si estás amamantando a tu bebé debes continuar con las vitaminas prenatales?
Si usted está amamantando a su bebé, su doctor podría recomendarle que continúe tomando las vitaminas prenatales después que haya nacido su bebé, por lo menos hasta que el pequeño tenga 3 meses de edad.
¿Qué sucede si por accidente me bebo dos vitaminas prenatales en el mismo día?
No pasa nada. Tomar el doble de la dosis diaria recomendada no perjudicará a tu bebé. Pero es muy importante que no lo hagas a menudo porque entonces si podría ser peligroso.
Puede ser que tu doctor te indique calcio, hierro u otro suplemento por separado de las vitaminas prenatales, si es así debes tomar ese suplemento por separado.
Por más que trato no puedo tragarme las píldoras ¿Qué puedo hacer?
Las pastillas de vitaminas prenatales por lo general son grandes, y a muchas mujeres le cuesta tragarlos, especialmente si sufren náuseas.
Si este es un problema, tu doctor puede recomendarte una pastilla que sea más pequeña. También hay vitaminas prenatales que son masticables, e incluso suplementos en polvo que se disuelven en agua. También puedes partir por la mitad tu pastilla si es muy grande y tomar un pedazo primero y luego el otro, también puedes triturarla y tomarla con un poco de agua.
Lo importante es que encuentres una forma de tomarla ya que son muy importantes para ti y tu bebé.
Creo que las vitaminas prenatales me caen mal ¿Qué puedo hacer?
Si estás tomando unas vitaminas prenatales con más de 30mg de hierro, que es la cantidad recomendada, es posible que irrite tu tracto intestinal (los suplementos que no exceden la cantidad de 30mg posiblemente no te causarán ningún problema.
Tomar mucho hierro puede provocar estreñimiento, lo cual es un problema para muchas embarazadas. Si piensas que el hierro está afectando tu estómago, habla con tu doctor sobre esto.
Para prevenir las náuseas, trata de tomar las vitaminas prenatales a la hora de dormir o después de las comidas, ya que con el estómago lleno podrías torearla mejor.