Las horas de sueño son muy importante para el desarrollo de los niños, tanto a nivel físico como intelectual. Sin el correcto descanso, los niños pueden desarrollar problemas de memorias y concentración. Por eso acostumbrar a nuestros niños desde muy pequeños a tener una serie de rutinas que los ayuden a descansar mejor es fundamental en su desarrollo. Aquí te dejamos algunas pautas:
Asegúrate que el lugar donde duerme sea confortable
Para que tu pequeño duerma mejor provéele un ambiente y espacio, confortables. La cuna, el Moisés o el lugar donde duerme debe ser cómodo y cálido. No debe estar rodeada de peluches ni de almohadas ni de ningún juguete.
Si queremos que concilie el sueño y no se despierte asustado hay que buscarle un lugar en donde haya silencio y el ruido ambiental no sea estrepitoso.
Hay que evitar las ropitas muy holgadas o demasiado ceñidas con las cuáles pueda enredarse cada vez que se vire en la cuna.
Críalos con apego
La crianza con apego es aquella mediante la cuál criamos a nuestros pequeños con dedicación, amor y entrega…Muy a diferencia de lo que muchos creemos; que lo volvemos dependientes de nosotros. Lo convertimos en niños seguros de si mismos, de sus cualidades y destrezas y con una admirable inteligencia emocional.
La crianza con apego significa educar hijos confiados en que pueden alcanzar una autonomía plena cuando llegue el momento preciso.
Este método nos dará la oportunidad de disfrutar del mayor tiempo posible con nuestros niños y estar presente en su desarrollo y crecimiento que no pocas veces a mamá y papá se nos va de las manos.
Darle amor antes de ir a la cama
Un niño que recibe abrazos, besos y cariños para ir a dormir… Un niño al que le leemos un cuento, le cantamos o le hacemos una historia bonita de esas del tiempo de nuestras abuela tendrán un sueño más tranquilo y feliz.
Las rutinas son la clave
Las rutinas a la hora de ir a la camita es lo que le hace saber al pequeño que ya es hora de dormir, incluso sirven hasta para hacer que se quieran ir a la cama.
Si en vez de querer obligar a tu niño a acostarse, le enseñas rutinas como tomar un baño, tomar su lechita o el seno, le cantas, le lees un cuento, lo llevas hacer pipi, él entenderá que ya la hora de dormir ha llegado.
Y mientras vaya creciendo quizás el mismo te pida que le ponga su piyama y busque el cuento que le lees a la hora de dormir. Las rutinas para el sueño de los niños son una manera de educarlos e indicarles sin palabras que ya es el momento de ir a descansar.
Bajar el ritmo
Es fundamental disminuir la actividad una hora antes de irse a la cama y evitar que reciban estímulos directos del televisor , computadora, video juegos o cualquier otra cosa durante este período.
Dales seguridad
Esto no es sobreproteger a los niños, sino criarlos en ambientes que carezcan de peligros. La cuna o cama de tu niño debe ser segura, con altas barandas a las que no pueda trepar o tirarse cuando ya pueda pararse por sí mismo.
Si las barandas se cierran con pestillos hay que buscar la manera de que el pequeño nunca pueda abrirlos. Si es un bebé muy pequeño hay que estar vigilando constantemente.
Si en el lugar donde vives hay muchos mosquitos asegúrate de cubrir la cuna del bebé con un mosquitero para evitar las picaduras de estos insectos que a veces pueden ser peligrosas (por las muchas enfermedades que transmiten a través de la picadura).