Si ya tu bebé tiene 6 meses podemos comenzar con los sólidos. Tu bebé seguro ya muestra curiosidad por lo que tú comes. Te emociona saber que ya podrás prepararle alimentos para darle sus primeras comidas. Pero también te preocupas mucho acerca de las cosas que puedes darle a tu bebé.
Por eso en este artículo te traemos una lista de alimentos que es mejor conocer antes de lamentar.
Mantequilla de maní
No se debe dar mantequilla de maní a los niños menores de dos años, “ni siquiera probaditas” esto podría provocar sofocación y alergias en tu pequeño. La primera vez que le di mantequilla de maní a mi hijo, tenía 18 meses y me asuste bastante, pues empezó a salir ronchas en su carita, sus ojos se le pusieron muy rojos y le picaban mucho.
Miel de abejas
La miel puede contener esporas de una bacteria llamada clostridium botulinum. Estas esporas pueden germinar en el inmaduro sistema de un bebé causando botulismo, una enfermedad rara pero potencialmente peligrosa. Debes esperar a que tu bebé tenga por lo menos un año para ofrecerle miel. No le limpie la lengua ni le untes el chupón de miel si tiene menos de 12 meses.
Huevos
Lo mejor es no dar a tu bebé huevos semi-cocidos. Los huevos que no están debidamente cocinado pueden contener la bacteria de salmonela, que pueden causar intoxicación alimentaria.
Leche de vaca o de soya
No debes darle leche de vaca o de soya antes de su primer añito. ¿Por qué no? Porque tu pequeño no puede digerir las proteínas que contienen. Además, no contienen todos los nutrientes que tu pequeño necesita y contienen minerales en cantidades que pueden afectar sus riñones.
Mayonesa
No agregar mayonesa a los alimentos de tu bebé ya que contiene huevos crudos.
Café
No le des café a tu bebé (aunque sea poca cantidad), ya que no es nada seguro para los niños, ya que contiene cafeína que, además de interrumpir el sueño de tu pequeño, hace que le sea más difícil absorber el hierro de los alimentos.
Refrescos o sodas
Quizás estás pensando…”pero quién le daría soda a un bebé”, pues aunque no lo creas muchas madres lo hacen. La acidez de los refrescos puede dañar los dientes de tu bebé. Además de los altos niveles de azúcar y los edulcorantes artificiales, también contienen cafeína, que puede acumularse en el cuerpo de los bebés, haciendo que permanezcan inquietos o irritantes.
Comidas pre-cocidas
Las comidas pre-cocidas de los supermercados y otros alimentos listos para comer, son para adultos, y tienden a ser altos en sal y grasa. Nada saludable para tu pequeño.
Pescados
Pescados como el tiburón, pez espada y pez aguja no son seguros, ya que pueden contener mercurio. No le des a tu bebé. También están prohibidos en el embarazo.
Sopas enlatadas
Las sopas enlatadas tienen alto contenido de sal y debe evitarse.
Alimentos que pueden causar atragantamientos
Las pasas y las nueces deben evitarse para evitar el riesgo de ahogo. (Los frutos secos también pueden causar alergias).