Una de las grandes preocupaciones como padres es la cuestión de cómo y cuándo cortar las uñas del recién nacido. Para un adulto esto de cortarse las uñas es algo tan simple, pero cuando hablamos de cortarles las uñas a un bebé esto se convierte en una auténtica odisea.
Seguramente has escuchado que debes esperar alrededor de 3 o 4 semanas para poder cortar las uñas de tu bebé, pero esto no es cierto! Puedes cortar las uñitas de tu bebé desde el primer día de vida.
Las uñas de los recién nacidos son muy frágiles y quebradizas y están muy pegada a la piel, por lo que puede resultar muy fácil lesionarla al cortarlas.
Las uñas del recién nacido son finas, pequeñas y delicadas. En muchos casos son casi imperceptibles, pero en otros sobresalen de las yemas de sus dedos desde el primer día y se rompen con facilidad, de modo que crean diminutas aristas con las que los bebés se hacen heridas, especialmente en su carita.
Entonces, ¿Se puede cortar las uñas con tan pocos días de nacido?
Algunos padres piensan que cortar las uñas de su bebé tan pequeño puede ser perjudicial e incluso piensan que puede ser arriesgado. Pero la Asociación Española de Pediatría (AEP), nos dice que no hay ningún impedimento. Eso sí, se debe tener mucho cuidado al momento de hacerlo.
Instrumento para cortar la uña de mi bebé
Los bebés se mueven de forma imprevisible y a los padres les puede resultar un poco difícil controlar sus movimientos cuando les cortan las uñas. Para evitar cortar al bebé o hacerle daño si se mueven, es muy importante utilizar unas tijeras especificas para bebés, que tengan puntas redondeadas, que impiden que se escape algún pinchazo. También puedes utilizar un cortaúñas especifico para bebés.
Buscar el mejor momento para cortar las uñas de su bebé
Se aconseja buscar un momento en el que el bebé esté tranquilo y relajado para que no dificulte la tarea de cortarle las uñas con sus movimientos inesperados. Usted puede aprovechar cuando su bebé este durmiendo para que sea mucho más fácil.
Poco a poco te volverás un experto!
Con la práctica, cada quien encontrará la manera más cómoda de cortar las uñitas de su bebé, según su comportamiento. Es importante colocarle en una postura que permita sostener de manera firme su manita para evitar movimientos bruscos mientras se cortan las uñitas.
En el siguiente video podemos ver un ejemplo de como cortar las uñas de nuestro bebé.
En cuanto al corte, se aconseja presionar un poco la yema de los dedos hacia abajo para cortar con mayor seguridad la parte que sobresale. El corte debe seguir la línea natural del crecimiento de las uñas, pero es preciso redondear los extremos para que no se arañe con ellos.