Los bebés son irresistibles! pero te diremos porque no es bueno dejar que besen a tu bebé.
Es algo que a mi no me gusta para nada, muchas personas tienen esa mania de estar besuqueando a los bebés ajenos. Si usted es una de las personas que le encanta hacer esto, debe dejar de hacerlo por varios motivos: el respeto a la mamá, el respeto al bebé y la higiene creo que es una costumbre que debemos aprender a controlar.
Y es que muchas veces cuando amigos y familiares conocen a un pequeño, recibe un sin fin de muestras de cariño, y la pobre madre recién parida no pueden hacer mucho.
Lo que la gente no entiende es que a la mamá puérpera se le revuelven las entrañas cuando viene alguien y se cree con derecho a tomar en brazos a su bebé y besarlo. Nunca tienen la delicadeza de preguntar ¿Puedo cargarlo?
A muchas madres les molesta que carguen y besen a su bebé pero se callan y se culpan por ese sentimiento tan normal. Y no es que sean egoísta, ni nada por el estilo. Solo quieren proteger a su criatura que aún es muy indefensa, o imagínense ustedes que de 15 personas que la visiten en un día, todas quieran cargar al bebé. Es mucha la bacteria que traemos de la calle pero no nos ponemos a pensar en eso.
Aparte de que esos besos dejan a tu pequeño lleno de baba y gérmenes, en muchas ocasiones también pueden ser muy peligrosos. Los bebés no pueden negarse a ser besados en la cara o en las manitas, o tomados en brazos por quienquiera que sea. No puede moverse ni comunicarse más que llorando. Así que tenemos que ser los padres los que pongamos limites a las efusiones de los visitantes.
Por que puede ser peligroso que besen a tu bebé
De acuerdo con Health line, los herpes labiales, que también se conocen como fuegos o úlceras bucales, pueden ser muy peligrosos en los bebés. Si una persona tiene un brote de estos herpes y este entra en contacto con la piel de alguien más, el virus se transfiere.
Estas ampollas que por lo general aparecen en la comisura de los labios, es causada por el llamado virus simplex (HSV).
El herpes es un virus muy contagioso y se transmite a través de un simple beso, incluso si la persona que lo posee el virus no tenga un herpes labial en ese preciso momento y no presente síntomas.
Según los estudios realizados por los especialistas, los bebés de 4 semanas o menos son los que corren mayores riesgos, pudiendo presentar síntomas tan severos como infección cerebral, lo que lo puede llevar a presentar convulsiones, fiebre, irritación, falta de apetito y muy poca energía.
Así que dile a las personas de la manera más amable que por favor no besen a tu bebé, que son recomendaciones de su médico. A veces a los padres nos da vergüenza decirles a las personas, pero recuerda que es por su bien y es menor prevenir que lamentar.
La foto que está antes de este párrafo es de Sohie Ballete, la bebé fue besada por una persona que tenía un herpes labial y desde ese día comenzó la pesadilla de esta pobre pequeña.