No existe una frecuencia establecida sobre cuántas veces deben hacer popo los bebés, en sus primeros meses dependerá de si lo alimentas con leche materna o con leche artificial.
Los recién nacidos suelen hacer popo en el primer o segundo día de vida. Es una caquita espesa y pegajosa, llamada meconio. Después de varios día de deposiciones el color cambia a amarillo mostaza o dorado (a veces amarronadas o verdosas, con buen olor y muy frecuentes.
La mayoría de los bebés hace popo cada vez que maman, aunque muchos hacen menos, solo 3 o 5 veces al día y otros hacen más caca entre toma, hasta superar las 10 veces al día.
Si su bebé no hace caquita en las primeras 48 horas de nacido, o si después no pasa varias semanas haciendo varias caca al día, hay que hacer una cita con su pediatra. Puede que sea algo normal, pero también podría tratarse de un problema congénito, como la enfermedad de hirschsprung (parálisis de un trozo del recto, la parte final del intestino grueso). En caso como este, tampoco suelen expulsar gases.
Los bebés que toman pecho de forma exclusiva
Los bebés que toman pecho de forma exclusiva pueden evacuar 3 veces al día o más. Pero suelen hacer un cambio hacia los dos o cuatro meses. Siguen haciendo la caquita de la misma consistencia, semilíquida o pastosa de un color amarillo mostaza, pero en vez de hacer caca varias veces al día, esto cambia a que hacen una al día, o duran varios días sin hacer.
Casi todos los bebés llegan a estar dos o tres días sin hacer caca, muchos duran 4 o 6 días, y algunos 9 días o más. Pero lo hacen sin esfuerzo ni dolor. Esto no es estreñimiento, y se considera normal, y no hay que hacer nada; no es necesario darle zumo, hierbas, ni laxantes, ni meterle el termómetro por su culito, ni supositorios. No debe hacer nada, porque es totalmente normal, y hará caca cuando tenga que hacer.
También te puede interesar: Estreñimiento en bebés
Esto solo sucede cuando se trata de lactancia materna de forma exclusiva. Si usted le da fórmula o cualquier otro alimento al pequeño este efecto puede desaparecer, o bien pueden caer en un verdadero estreñimiento, con heces duras y secas.
Los bebés que toman fórmula
Para los bebés que toman leche de fórmula todo cambia! el olor, la textura, la consistencia, la cantidad, el color y la frecuencia. Suelen hacer la caquita algo más dura (hace años atrás hacían bolas secas) pero como se han cambiado la composición de las fórmulas, eso ha mejorado bastante. Para los bebés que sufren de estreñimiento, existen fórmulas anti estreñimiento que usted puede comprar (hablar con el pediatra antes de cambiar la composición de la formula de su hijo).
Los bebés que toman fórmula normalmente necesitan hacer caca todos los días para evitar estar incomodos y padecer estreñimiento. Muchos bebés hacen esfuerzo cuando defecan, pero eso no quiere decir que exista un problema. Mientras las heces sean blandas y fáciles de eliminar, no hay motivo de preocupación.
Aquí te dejamos un video donde un pediatra nos habla más acerca del tema y otras opciones que puedes hacer.
Si su bebé llega al tercer día sin hacer popo llame a su pediatra para ver que puede hacer. Quizás le indique estimular con un termómetro o le diga que compre supositorios para estimularlo a hacer caca (hacer esto solo si su pediatra lo ha recomendado). No todos lo aconsejan.