En muchos países por lo menos el 20% de las mujeres son obesas. Aumentar muchas libras durante el embarazo incrementa los riesgos de complicaciones durante la gestación, el parto y también para el pequeño.
Un estudio que se ha realizado en España afirma que “aumentar demasiado peso durante el embarazo incrementa los riesgos de complicaciones durante está etapa, así como también durante el parto. Estar embarazada no significa comer por dos; hay que evitar alimentos con alto contenido en grasa, azúcar y sal.
También hay que tomar en cuenta que las necesidades nutricionales aumentan a partir de las 14 semanas de embarazo (2do trimestre). Si usted tiene un embarazo sano, sin ningún tipo de riesgo, se recomienda hacer de 20 a 30 minutos de ejercicios de intensidad moderada todos los días. por ejemplo: caminar, step y ejercicios aeróbicos.
A partir de la semana 34 hasta el día del parto se debe tener un plan de ejercicios que se centre en la correcta movilización pélvica para reducir cesáreas, tiempo y número de contracciones en el parto.
La obesidad se debe evitar antes de quedar embarazada
Si usted está planeando quedar embaraza y sabe que su peso está por encima de su peso normal, primero debe hacer un plan para bajar de peso antes de concebir. Cada persona es diferente por lo que podría recibir dietas y ejercicios diferentes para lograr el objetivo. Después de tener un peso razonable, entonces ahí podemos empezar a buscar un embarazo.
El aumento de peso apropiado dependerá de cuánto pesaba antes de quedar embarazada
Si tenías un peso normal antes del embarazo (una masa corporal (IMC) entre 18.5 y 24.9), debes aumentar entre 25 y 35 libras). Ten como meta aumentar de 1 a 5 libras en el primer trimestre y alrededor de una libra por semana durante el resto del embarazo. Si vas a tener mellizos debes aumentar entre 37 y 50 libras.
Si en el momento de quedar embarazada estaba por debajo del peso normal (un IMC de menos de 18.5) deberías aumentar de 28 a 40 libras.
En caso de que antes de quedar embarazada tuvieras sobrepeso (un IMC de 25 a 29.9) deberías aumentar entre 15 y 25 libras. Si vas a tener mellizos debes aumentar de 31 a 48 libras.
Si eras obesas (un IMC de 30 o más alto), deberías aumentar entre 11 y 20 libras. Si vas a tener mellizos debes aumentar entre 25 a 42 libras.
Riesgos de aumentar peso de manera excesiva durante el embarazo.
Una mujer embarazada con sobre peso o que gane más de 12 kg en el embarazo tiene:
- 2 veces más riesgo de cesárea.
- 9 veces más riesgo de preeclampsia.
- 2 veces más riesgo de aborto espontáneo.
- 3 veces más de riesgo de mortalidad perinatal.
- 5 veces más de riesgo de presión arterial alta.
- 3 veces más riesgo de un niño excesivamente grande al nacer.
Aumentar demasiado peso durante el embarazo incrementa los riesgos de complicaciones durante la gestación, el parto y para el niño, tal y como hemos especificado.
¿Cómo puedo mantenerme dentro del peso recomendado?
Come de forma saludable durante la gestación y pídele a tu doctor que te recomiende un programa de ejercicios que sea adecuado para ti. Comer para dos no significa duplicar lo que comes normalmente. Las mujeres embarazadas solo necesitan unas 350 calorías extra al día en el segundo trimestre de embarazo y 450 en el tercer trimestre.