Desde que cumples las 28 semanas ya estás en la recta final del embarazo. El molesto y difícil tercer trimestre para muchas mamitas, donde el peso y el crecimiento del bebé es acelerado y pues con esto aumentan las molestias para la futura mamá.
Algunos ejemplos de las molestias más comunes en el tercer trimestre son:
- Sensación de cansancio.
- No poder dormir.
- Calambres.
- Hinchazón en los pies.
- preocupaciones por el parto.
- Pararte constantemente para ir al baño. Entre muchísimas otras que son muy molestas.
Ahora tus chequeos con el doctor serán más regulares, y cuando tú le preguntes acerca de todas esas molestias él te dirá que son normales y que podrían aumentar hasta que llegue el día del nacimiento. En el tercer trimestre puede aumentar fácilmente tu estrés y perder muy fácil la paciencia ante estas incomodidades.
En mi experiencia como madre, depende mucho tu edad y sobre todo tu salud el cómo lo vivirás, pues a pesar de que muchas embarazadas no tienen problemas de salud y son mujeres completamente sanas, los últimos meses pueden ser muy molestos. Hoy quiero compartir contigo algunos consejos que me ayudaron bastante con “las molestias del tercer trimestre”, espero que a ti también te puedan ayudar:
Postura para dormir
Sabes que dormir en está etapa del embarazo es como ganar un “Oscar”, es muy difícil conciliar el sueño. Te aconsejo que duermas de lado (preferiblemente el izquierdo) ya que aporta mejores beneficios al bebé. Si duermes boca arriba o del lado derecho vas a presionar la vena cava que es la mayor vena del cuerpo por la que circula un importante caudal de sangre. Consigue una almohada para embarazada, o duerme con varias almohadas para mejor comodidad (yo dormía rodeada).
También te puede interesar: La postura adecuada para dormir en el embarazo
Tomar pequeñas siestas en el día
Es normal que siempre te sientas con sueño, tomar una o varias siestas en el día te ayudará con las tareas diarias, si trabajas trata de descansar en tu hora libre. Pide a tu pareja o a alguien de confianza que te de un masaje, escucha música o lee un libro para relajar la mente y puedas descansar mejor.
Calzado
A las embarazadas se le hinchan mucho los pies, especialmente en el tercer trimestre por el peso de la pansa. Trata de usar un calzado cómodo y que sean seguros.
Ve al baño tan seguido como lo necesites
Es un fastidio tener que ir al baño tantas veces en un día, pero es necesario. Tu bebé ahora es más grande y hace presión sobre tu vejiga, y esto es lo que te obliga a ir tan seguido al baño y a tener esas ganas de orinar tan frecuente. Si tienes que ir al baño 5 veces en 8 mints pues hazlo y no te aguantes las ganas, retener la orina puede provocar una infección en las vías urinarias que podrían provocar un parto prematuro. Si pasas mucho tiempo fuera de casa, lleva siempre contigo papel sanitario para cuando tengas que usar un baño público.
Tampoco dejes de beber agua, pues tu bebé y tu cuerpo necesitan estar hidratados. Toma mucha agua durante el día, y cerca de la hora de ir a dormir reduce la cantidad.
Descansa con los pies en alto
Procura tener los pies elevados sin importar si están o no hinchados, al sentarte o recostarte y elevar los pies, ya sea encima de varias almohadas o apoyados en la pared, te ayudará a mejorar la circulación en tus piernas. A parte de mejorar la circulación también ayuda a disminuir la hinchazón (edemas).
Infórmate sobre el parto
Es muy difícil no preocuparse cuando se acercan los días al parto, pero estar informada te brinda mucha seguridad. Lee revista o algún libro, mira los videos o documentales sobre el parto, así tienes una idea de lo que podría pasar y como reaccionar. Si tienes la oportunidad asiste a las clases de preparación para el parto para que aprendas algunas técnicas de respiración y como controlar el dolor.
Una cosa muy importante es tomar lo mejor de las historias sobre partos que te cuenten, siempre tenemos una amiga, una suegra o una prima que nos cuentan lo peor del parto y eso nos asusta, pero tener una buena actitud te ayudará a mantener la tranquilidad durante esos últimos días de embarazo.