La etapa del embarazo debería ser el tiempo más feliz de cualquier mujer, pero por cosas de la vida esto no siempre sucede así. Estar al lado de un hombre que te hace sufrir y que abusa emocionalmente de ti, no sólo te hace sentir mal a ti, el daño no sólo cae sobre ti, sino que también causa daños irreparables en ese pequeñito que está creciendo dentro de ti.
Todas las emociones que sufre una mujer durante el embarazo, afectan al bebé. El abuso emocional durante el embarazo es tan importante como evitar las bebidas alcohólicas, no fumar y evitar las bebidas con cafeína.
Muchos estudios han demostrado que los sentimientos emocionales dolorosos, el estrés y el síndrome del corazón roto pueden afectar en el desarrollo del bebé en gestación.
Muchas mujeres pasan por momentos de mucho estrés y dolor durante los 9 meses de embarazo. Es muy raro que una mujer embarazada tome alcohol durante esos 9 meses, porque sabe que le hace daño al pequeño, esto es algo que todas las mujeres saben y evitan.
Sin embargo, saber que el estrés, las emociones dolorosas y cada discusión que ella sufra, son tan dañinas como el cigarrillo o el alcohol es algo que la gran mayoría no saben.
El sufrimiento de la madre en el primer trimestre de gestación podría causar esquizofrenia en su bebé cuando sea un adulto
Los estudios realizados demostraron que cuando una embarazada tiene demasiado sufrimiento o mucho estrés en el primer trimestre de embarazo, aumenta la posibilidad de que el bebé desarrolle esquizofrenia en algún momento cuando sea un adulto. Por otra parte, los problemas de atención, por ejemplo, están más relacionados con el estrés que sufre la embarazada es sus últimos meses de embarazo.
Dañas su desarrollo neuronal pudiendo tener un efecto a largo plazo
También se han demostrado muchos estudios acerca de esto, el constante abuso emocional, la depresión, la ansiedad y el estrés de la mujer embarazada impacta en el futuro bebé. En conclusión, todas estas emociones que experimenta la futura mamá impactan el desarrollo neuronal del bebé haciéndolo más propenso a sufrir problemas emocionales como las siguientes:
- Desórdenes de conducta.
- Problemas de atención.
- Y del desarrollo cognitivo del pequeño.
El sufrimiento emocional que tu sufres en el embarazo duplican la posibilidad de que el niño tenga problemas emocionales
Estos efectos pueden aparecer desde el nacimiento hasta los 12-13 años aproximadamente. Los abusos emocionales, los efectos de estrés extremo y las amenazas que sufre la futura madre, duplica las posibilidades de que el niño tenga problemas emocionales en su vida.
Dañas su habilidad natural para lidiar con el dolor emocional
Las embarazadas que sufren de altos grados de estrés o de abuso emocional, disparan grandes cantidades de adrenalina (la sustancia química que nuestro cuerpo segrega durante momento de miedo). Es una sustancia adictiva y se dispara como un mecanismo de defensa. Cada vez que estamos en una situación de peligro, la adrenalina es lo que nos impulsa a reaccionar de manera rápida, como por ejemplo a correr, o nos da fuerza para enfrentarnos a algo y no sabemos de donde la sacamos! Esta sustancia también amortigua nuestra percepción del dolor físico, para seguir adelante.
Alteras hasta la formación de sus huellas digitales, demostrando una alteración en su formación
El estrés, en términos genéricos, que también incluye el abuso emocional debido a las malas relaciones o a la respuesta a un desastre. Todas esas cosas se han visto relacionada con la alteración en el desarrollo de los bebés.
“Aún los patrones en las huellas digitales pueden cambiar, es una alteración que puede estar ligada a los cambios en el desarrollo del cerebro de los pequeños.
Así que por tu bien y sobre todo por el bien de ese pequeño que viene en camino, por su felicidad y su futuro, trata de evitar de estar en una relación conflictiva o abusiva. Por lo menos durante los 9 meses de embarazo.