La prueba del talón (tamizaje) se lleva a cabo antes de dar de alta al bebé del hospital, cuando el pequeño tiene entre 24 horas a 7 días de nacido. Es una prueba clínica de detención temprana de las enfermedades metabólicas congénitas y del desarrollo en bebés recién nacidos.
Esta prueba permite tomar medidas antes de que se presenten los síntomas. La mayoría de estas enfermedades son muy poco frecuentes, pero se pueden tratar si se detectan a tiempo.
Procedimiento de la prueba
La prueba consiste en un pinchazo rápido y superficial en el talón del bebé para extraer unas gotas de sangre, además del pinchazo le aprietan un poco el talón para poder sacar la sangre. Éstas se colocan en un papel tamiz (tarjeta de guthrie) y después se envía a un laboratorio para su análisis.
Los resultados estarán listo en aproximadamente tres semanas y se enviarán a su casa a través del correo, por una llamada del hospital en dónde usted dio a luz, o usted recogiéndolo donde le indiquen en el hospital. Esto dependerá del país dónde usted vive.
En caso de tener que realizar nuevas muestras se le avisará con tiempo a la madre, mientras que si los resultados son dudosos o detectan alguna alteración se le contactará de inmediato para valorar clínicamente al bebé y descartar o confirmar la enfermedad.
¿Qué siente el bebé durante la prueba?
Es muy probable que su recién nacido llore cuando le puncen el talón para extraer la pequeña muestra de sangre. Los estudios han mostrado que cuando la madre está amamantando al bebé o lo tiene en contacto piel con piel, el bebé muestra menos sufrimiento durante el procedimiento.
¿Cuáles enfermedades detecta la prueba del talón? (tamizaje)
Permite detectar enfermedades raras que afectan a uno de cada mil bebés en las cuales es fundamental un diagnóstico precoz para evitar consecuencias importantes como daño cerebral, trastorno de crecimiento, alteraciones neurológicas, problemas respiratorios, deficiencia biotinidasa, entre otras complicaciones.
Resultados normales
Estos pueden variar dependiendo de la forma en la que se realice dicha prueba. Los rangos de valores normales pueden variar dependiendo del laboratorio en dónde se analicen. Hable con su médico acerca de los resultados para saber su significado.
¿Qué pasa si el resultado es anormal?
En caso de obtener un resultado anormal su bebé deberá someterse a más pruebas adicionales para confirmar o descartar la enfermedad.
¿Cuáles son los riesgos de realizar está prueba?
Los riesgos para el bebé al tomarle la muestra de sangre punzando su talón le causará dolor y posible hematoma en el sitio donde se extrajo la sangre.
En conclusión, la prueba del talón es una prueba muy importante y necesaria para poder detectar las enfermedades poco frecuentes, que pueden no presentar signos aparentes tras el nacimiento, pero causan graves problemas de salud. Una detención precoz y un tratamiento a tiempo pueden salvar la vida de su pequeño.