La influencia de la luna durante el embarazo es una creencia ampliamente extendida, muchas culturas creen y afirman que la luna incide en nuestra fertilidad. Pero…¿Es cierto? ¿Podría la luna tener algún efecto sobre el embarazo y el parto?
Un dato muy curioso es que los ciclos lunares duran exactamente lo mismo que el periodo menstrual de la mujer: 28 días. Quizás esa es la razón , por la que a través de los años la luna se ha vinculado con la fertilidad y la mujer.
Un ejemplo es: que en la mitología maya la diosa luna se llamaba Ixchel, todas las personas hacían alabanzas y ofrecían ayunos y ofrendas para potenciar su fertilidad. Y esa es una creencia que ha existido desde el tiempo de los mayas y aún muchas personas lo creen.
También hay muchísimas personas que dicen que las fases lunares inciden en el parto. Se dice que durante la fase de luna menguante muchas mujeres rompen bolsa (rompen aguas), mientras que en la fase de luna nueva es cuando suceden más partos espontáneos. Y cuando se trata de la luna llena, es cuando hay más amenaza de partos prematuros, dilataciones lentas y cesáreas.
Las creencias de que la luna incide en el parto, parten del principio de que este astro determina las mareas y como consecuencia, no sería descabellado pensar que también incidiese sobre la bolsa de líquido amniótico, que está mayormente compuesta por agua. Sin embargo, no hay ninguna investigación que pueda afirmar está hipótesis de que la luna incide sobre el líquido amniótico.
Mitos falsos
Si usted le pregunta a su médico o matrona, probablemente la respuesta será que durante la luna llena suelen haber más partos.
Sin embargo, no podemos olvidar que solo son puros mitos, ya que esto no está basado en datos científicos y que solo son creencias que las personas han ido pasando de generación a generación.