Elegir y decorar la habitación de nuestro pequeño es uno de los preparativos más importante. En esta guía te daremos algunos consejos como por ejemplo:
- En que tienes que fijarte.
- Las medidas de seguridad.
- La luz, etc.
Organizar el cuarto del bebé con tiempo y de forma organizada te evitará más de una sorpresa y te permitirá lograr los objetivos de seguridad y comodidad dónde tu bebé pasará sus primeros años de vida.
Si la casa tiene más de un cuarto, elige el más adecuado: debes tener en cuenta el espacio, cuando más grande mejor, elige la habitación donde se escuche menos ruido (mientras más tranquilo, mucho mejor), y las condiciones de la luz y ventilación (lo recomendable es una habitación bien ventilado y luminoso).
Cuándo empezar
Muchas mujeres piensan que alrededor de los 5-6 meses de embarazo es una fecha ideal porque a medida que se acercan al final del embarazo se sienten con más energía y más tranquilas. Además que para el quinto mes la mayoría de las futuras mamás ya saben el sexo de su bebé, así que ya pueden elegir los colores y los temas de la decoración.
Debes tratar de tener lista la habitación antes del nacimiento, ya que para cuando haya nacido tu bebé no tendrás tiempo ni ganas de prepararla, así que es mejor hacerlo antes.
Decoración
Para la decoración, lo más caro no siempre es lo mejor, ni lo más adornado, ni lo más vistoso. Antes de pensar en todo eso, hay que pensar en algunas cosas básicas como por ejemplo:
- Cuál es el presupuesto que disponemos.
- Qué necesitará realmente el bebé.
- Qué materiales son los más recomendable.
- Qué tipo de pintura usar.
- O cómo podemos aprovechar de la mejor manera el espacio que tenemos.
Si tienes suficiente espacio y si se puede, intentemos crear diferentes áreas como por ejemplo:
- Una zona para jugar.
- El área de dormir.
- Una zona para leer, etc.
Debemos pensar en un espacio cambiante y preparemos un cuarto que pueda crecer con el niño (no es recomendable decorarla pensando únicamente en un recién nacido). ¿Por qué? La respuesta es muy sencilla; en cuanto su niño gatee, va a necesitar una zona libre de obstáculos y peligros, sin muebles ni artículos que estorben. Mientras menos artículos decorativos usted tenga en la habitación, será mucho mejor. Así habrá menos peligros para el pequeño y para usted será mucho más fácil de organizar y limpiar.
Desde un principio debemos empezar a tomar medidas de seguridad. Ahora su bebé está en la panza, pero cuando nacen crecen muy rápido, y en menos de lo que usted imagina, su pequeño estará intentando meter los dedos en los enchufes, subirse a las sillas o asomarse por encima de los barrotes de la cuna.
Si el espacio donde vives no es muy grande, y no dispone de un cuarto para el bebé
Muchas soñamos con tener un cuarto propio para nuestro bebé. Pero no siempre es posible. Así que si el pequeño tiene que dormir en nuestra habitación, conviene usar la imaginación y crearle un espacio propio dentro de nuestra habitación. Podemos pintar esa área de un color especial para el bebé, pegar una cenefas o crear algunos dibujos.