Para los preparativos de un baby shower se necesita tiempo y una buena planificación, normalmente el baby shower se planifica uno o dos meses antes del nacimiento del bebé.
La gran ventaja del baby shower, es que a diferencia de otro tipo de celebraciones, se apoya principalmente de amigos y familiares. Así que reúne a tus familiares y amigos más cercanos para que te ayuden a organizarlo según tus posibilidades. Entre las familias latinas es muy común que las hermanas, tías, primas, cuñadas, mamá y suegra de la embarazada organicen la fiesta. Lo importante del baby shower no es quien lo organice, sino que la futura mamá se sienta a gusto con todo.
Lo primero que debes decidir al organizar un baby shower es el lugar donde lo vas a celebrar, el lugar más económico es tu casa o la de un amigo o familiar. Pero si quieres ahorrarte el trabajo de limpiar, busca un salón de recepciones, un espacio al aire libre, un parque público bonito o el salón de una iglesia.
Tema y decoración
Decide el tema de la decoración, siempre se utilizan colores pasteles o neutro en caso de no saber el sexo del bebé. Pero es bastante común que el color que se use para la decoración sea exclusivo del sexo del bebé si se sabe con antelación.
Normalmente, para la decoración se utilizan artículos relacionados con los bebés: biberoncitos, cigüeñas, cunitas, ositos, pañales o algún popular personaje infantil como Minnie mouse, Mickey mouse, Hello kitty etc. También se decora con globos dentro de los cuales se entran papelitos que serán parte de los juegos de la fiesta.
Se puede escoger un espacio para colocar de pared a pared un cordón para tender ropita y objetos de bebés (mediecitas, pañales, zapaticos, sombreritos etc. También debes decorar una canasta, caja o baúl para los regalos.
Se decora una silla o mecedora, para que la futura mamá se siente cuando vaya abrir los regalos. El bizcocho puede ser parte activa de la decoración y simular una mujer embarazada, un biberón, un pañal etc. Se pueden utilizar servilletas de colores dobladas en forma de pañal con pequeños alfilercitos en la esquina etc.
¿Qué tipo de invitaciones debo usar y cuándo las envío?
Puedes comprar las invitaciones, hacerla tu misma e imprimirla en tu computadora en papel decorado o enviar invitaciones virtuales (por correo electrónico) como te parezca mejor. A parte de incluir la información importante, dónde, cuándo y hora es muy importante anotar instrucciones para que los invitados confirmen su presencia.
Si la futura mamá tiene una lista de regalo en alguna tienda especifica, es importante incluir esta información en la invitación. Se recomienda enviar las invitaciones 3-4 semanas antes del baby shower, así los invitados podrán reservar ese día en su agenda y además tendrán tiempo suficiente para buscar el regalo perfecto.
¿Cuándo organizar el baby shower?
Eso depende de cada quien, pero por lo general se celebra a los 7-8 meses de embarazo, un poco antes del nacimiento. Usted puede hacerlo en cualquier etapa de su embarazo, pero es muy más divertido al final, porque ¡No tendría mucha gracia sin que la embarazada pueda lucir su hermosa panza!
Pero antes de elegir una fecha para la celebración, consúltalo con los invitados, sobre todo si tienen una familia grande. Es importante que tengas en cuenta la disponibilidad de los familiares cercanos, como los abuelos y tíos del futuro bebé, cuya presencia es muy importante. No hay nada peor que organizar el baby shower, mandar las invitaciones y después enterarse de que los principales invitados no podrán estar presente.
Actividades y juegos para el baby shower
Una de las tradiciones de los baby shower son los famosos juegos de adivinanzas relacionados con la embaraza y el bebé, como adivinar la circunferencia de la panza de la embarazada, decir el sabor de diferentes papillas, cambiar pañales etc. Si vas a organizar este tipo de juegos, compra varios detallitos para premiar a los ganadores.
Aquí te dejamos algunas ideas de baby shower. Dale clic al enlace para verlas todas, son más de 100! te encantarán.
Ver 174 fotos de ideas para el baby shower aquí
¿Qué puedo dar de comer y de beber?
Esto va a depender de tu presupuesto y de la hora del día. Si tu presupuesto no es muy grande y no puedes mandar a cocinar, puedes pedir a cada invitado que traiga un platillo especial, sobre todo si los invitados son personas de confianza, como familiares y amigos muy cercanos.
En cuanto a las bebidas, es recomendable tener variedad para cada gusto. Puedes hacer jugos o agua fresca para los niños y adultos que no toman alcohol. Y cervezas o vinos de mesas para los que deseen licor.