Está comprobado que los bebés que tienen una rutina al dormir tienden a resistir menos la hora de acostarse. Los niños pequeños sienten seguridad al poder predecir lo que van a hacer y esa sensación de bienestar los ayuda a dormir mejor, ya sea que estén en casa o fuera de ella.
Un recién nacido duerme entre 15-17 horas cada día. Se suele despertar cada tres o cuatro horas, por lo general para alimentarse, y permanece despierto entre una y dos horas seguidas, tiempo que irá aumentando poco a poco según vaya creciendo.
Al mes y medio, los bebés empiezan a diferenciar el día de la noche y empiezan a seguir los ciclos de luz-oscuridad. El bebé comienza a dormir más tiempo por las noches. El 70% de los bebés, para los tres meses de edad duermen 5 horas seguidas.
De tres a seis meses
- A partir de los 4 meses de edad, el pequeño se relaciona más con su entorno y ya sabe cuando le toca comer, bañarse, dar un paseo, dormir una siesta etc.
- Quizás se despierte al menos dos veces, aunque suele volver a dormirse él solo.
- De noche, es probable que no necesite ser alimentado y pueda dormir por más tiempo (6 horas o más).
Estrategia
Es el momento idóneo de comenzar con las rutinas para que aprenda a dormir.
- Durante las siestas el pequeño debe percibir la luz del sol, durante el día no le apagues la luces, ni le cierres las cortinas de la habitación.
- Durante las siestas el bebé debe aprender a dormir con los ruidos cotidianos de la casa.
- Por la noche se aconseja que haya oscuridad y silencio, para que el niño comience a distinguir el día de la noche.
De seis a doce meses
- Es el momento perfecto para pasarlo a su propia habitación.
- El niño comienza a interactuar con lo que le rodea y todo le llama la atención.
- Ya no necesita alimentarse durante la noche.
- En general duermen unas 12 horas diarias, con dos siestas durante el día.
- Dura más horas durmiendo durante las noches.
- A partir de los 9-11 meses su ciclo de sueño empieza a ser similar a los de los adultos.
Estrategia
- A los pequeños les encanta que les cuenten un cuento, que jueguen con ellos, que les canten y otros prefieren acostarse con su muñeco o mantita preferida.
- Después de cantarle, contarle el cuento etc. Despídete y sal de su habitación para que concilie el sueño el solo.
- Es posible que se despierte durante la noche y llore reclamando nuestra presencia, por eso es importante que le dejes su mantita o peluche, porque esto le aporta seguridad.
- Ve y atiende su llanto, cálmalo y vuelve a dejarlo en su cuna.
Para crear las rutinas debes hacer las misma actividades a la misma hora todos los días, esto ayudará al bebé a identificar el tiempo para cada cosa.
¿Cuáles cosas puedo hacer para crear una rutina de sueño para mi bebé?
- Darle un baño.
- Contarle un cuento.
- Cantarle una canción.
- Darle su biberón.
- Jugar con él.
Es muy importante enseñarle al bebé que su habitación es agradable, y no el lugar donde se le “destierra” a la hora de dormir.