Durante la etapa del embarazo, su cuerpo pasará por muchos cambios mientras su bebé crezca y sus hormonas cambien. Hay muchos síntomas comunes en el embarazo, pero puede ser que usted pueda notar a menudo nuevos dolores y molestias.
Dolor en la parte baja del abdomen (vientre) o la ingle.
Generalmente estos dolores ocurren entre la semana 18 y 25. Cuando usted sienta dolor o estiramiento, muévase lentamente o cambie de posición.
Los malestares ligeros y los dolores que duran períodos cortos de tiempo son normales. Pero si usted está teniendo dolores abdominales muy seguidos y fuertes, debe ver a su médico. También debe ir con su médico si usted tiene posibles contracciones, está sangrando o tiene fiebre. Estos síntomas pueden indicar problemas más graves como son:
- Enfermedad de la vesícula biliar.
- Desprendimiento prematuro de la placenta (la placenta se separa del útero).
- Parto pretérmino.
- Apendicitis.
Dolor de espalda
La mayoría de las mujeres padecen dolor de espalda en alguna de las etapas del embarazo. Se trata de una de las molestias más típicas, especialmente en el tercer trimestre: el dolor en la parte inferior de la columna, ya que esta zona de la espalda llega a variar hasta en 28 grados su curvatura para compensar el aumento del peso de la región abdominal y mantener estable el centro de gravedad.
Para evitar o reducir los dolores de espalda, usted puede:
- Usar zapato de tacón bajo.
- Mantenerse en buena forma física, caminar y estirarse frecuentemente.
- No durar mucho tiempo de pie.
- Evitar aumentar mucho de peso.
- Dormir de lado con una almohada entre las piernas.
- No levantar objetos pesados.
- Usar calor o frío en la parte adolorida de la espalda.
- Sentarse en una silla con un buen soporte para la espalda.
- Flexionar las rodillas para levantar cosas; no doblarse por la cintura.
- Pedirle a alguien que le de masaje la parte adolorida de la espalda.
Entumecimiento y hormigueo
A medida que el útero crece, puede ejercer presión sobre los nervios de las piernas. Esto puede causar entumecimiento y sensación de hormigueo (la sensación de alfileres y agujas) en las piernas y los dedos de los pies. Esto es normal y desaparecerá después del nacimiento del bebé (puede tardar desde una cuantas semanas hasta meses).
Usted también puede sentir hormigueo o entumecimiento en los dedos y las manos. Usted puede sentirlo con más frecuencia cuando se despierta en la mañana. Esto también desaparece después de dar a luz, pero no siempre de inmediato.
Si es muy molesto puede hablar con su médico para que le indique un dispositivo ortopédico para que lo use por las noches. También hable con su médico para que revise el entumecimiento que continúa, el hormigueo o la debilidad en cualquier extremidad para asegurarse de que no sea un problema grave.
Dolores y molestias en las piernas
El peso que usted carga durante el embarazo puede hacerle dolor las piernas y la espalda.
Su cuerpo también produce una hormona que relaja los ligamentos de todo el cuerpo para prepararla para el parto. Sin embargo, estos ligamentos flojos se lesionan con mayor facilidad, casi siempre en la espalda, así que tenga cuidado al levantar algo o hacer ejercicio.
Los calambres en las piernas son comunes en los últimos meses del embarazo. Algunas veces, estirar las piernas antes de acostarse reduce estos calambres. El médico le puede mostrar como hacer estiramiento de forma segura.
Usted debe estar atenta a si tiene dolor o hinchazón en una sola pierna. Esto puede ser señal de un coágulo de sangre. Debe hablar con su médico en caso de que esto le suceda.