El embarazo es sin duda la etapa más hermosa de una mujer, sin embargo también trae algunos cambios que pueden ser muy incomodos para la mujer gestante.
Es muy posible que los síntomas como la acidez, las náuseas, los ronquidos de tu esposo o el tener que pararte continuamente para orinar durante la noche te impidan dormir bien. Estos problemas, a veces no se pueden evitar y pueden empeorar debido a los malos hábitos que estableciste antes de quedar embarazada.
Aquí queremos darte algunos consejos para que puedas dormir mejor durante el embarazo y después del mismo. Toma nota!
Mucho cuidado con los alimentos que comes y bebes… Y cuándo lo haces.
Bebe menos líquidos en las últimas horas del día: Tomar líquido durante el embarazo es muy importante (unos 10-12 vasos de agua por día). Trata de tomar mucho líquido durante el día y la tarde, y disminuir la cantidad por las noches o cerca de las horas de ir a la cama, esto te ayudará a tener que pararte menos durante la noche para usar el baño.
No fumes ni tomes alcohol: La nicotina y el alcohol no sólo pueden dañar a tu bebé, sino también impedir que duermas bien. Elimina esto por completo de tu vida durante tu embarazo.
Reducir el consumo de cafeína es importante: Disminuye sustancias cafeinadas tales como refresco, café, chocolate, (recuerda que estas sustancias no son seguras en grandes cantidades durante el embarazo), así que trata de evitarlas especialmente durante la tarde y la noche.
No consumas comidas muy condimentadas o pesadas antes de ir a dormir: Las comidas picantes como el chile, o las muy ácidas, como las que contienen tomate crudo, frito o hervido, pueden causar agruras o indigestión. Es mejor comer algo suave y tratar de cenar temprano, trata de irte a dormir después de 2 o 3 horas después de haber cenado, para poder digerir. Verás como duermes mejor.
Si te molestan las náuseas (esto es muy común en el primer trimestre de embarazo), mantén tu estómago lleno, comiendo varias porciones de comida pequeñas durante el día, en vez de comer tres grandes. También te recomendamos comer alimentos simples como las galletas saladas, sobre todo antes de irte a dormir.
Trata de dormir algunas siestas durante el día: Por lo menos una siesta durante el día de 30-60 minutos reduce los riesgos de fatiga durante el embarazo, mejora la memoria y te hará estar más alerta. Pero ten en cuenta que dormir siesta muy tarde o demasiado largas podría alterar tu sueño durante la noche.
No hacer ejercicios muy tarde: Los ejercicios son excelentes durante el embarazo para tu salud física y mental, pero asegúrate de hacerlo temprano para que tu cuerpo pueda relajarse después de realizarlos. Es recomendable terminarlos unas 4 o 5 horas antes de ir a dormir.
Los buenos hábitos para dormir son importante
- Trata de establecer un horario de sueño, acostándote y levantándote a la misma hora cada día.
- Establece una rutina antes de ir a dormir como por ejemplo darte un baño o leer un libro.
- Durante el embarazo las mujeres sienten más calor de lo habitual, así que trata de mantener tu habitación fresca. También bloquea la luz y el ruido porque podrían despertarte si no estás profundamente dormida.
- Evita hacer actividades innecesarias en tu cama; resérvala para actividades placenteras como dormir, hacer el amor o leer.
- Duerme sobre tu lado izquierdo, está posición ayuda a que la sangre y los nutrientes fluyan hasta tu bebé y útero, y ayuda a tus riñones a eliminar desechos y fluidos. Si no lo estás haciendo ya, acostúmbrate a dormir sobre este lado.
Si no puedes dormir levántate de la cama y realiza algo que te relaje como escuchar música suave o leer una revista, después de 20-30 minutos vuelve a tu cama y trata de dormir.
Y no te preocupes si te despiertas mucho durante la noche. Dormir poco durante el embarazo es totalmente natural. Aunque ahora quizás se te hace imposible dormir, poco a poco encontrarás una rutina para dormir que te funcione.