El chupete es uno de los objetos más usados en el primer año de vida de la mayoría de los bebés. El chupete los tranquiliza, los relaja y cubre su necesidad de succión “no nutritiva”…Pero como todo, tiene sus ventajas y sus riesgos.
¿Le diste chupete a tu bebé? ¿Se lo ofreciste porque sabías lo que estabas haciendo o porque viste a otras mamás hacerlo? En mi caso, a mi primer hijo le ofrecí el chupete desde el primer día de nacido y no me arrepiento, a los 8 meses empecé a quitárselo y ya para los 9 meses ni se acordaba de lo que era un chupete!
Sin embargo, mi segundo hijo nunca lo usó! él usaba mis tetas como chupete. No me soltaba! Yo pensaba que siempre tenía hambre y me lo pegaba al pecho. “pobrecita yo” Mi chiquitín solo me usaba para calmar su ansiedad de estar chupando constantemente. Ya te podrás imaginar la escena.
Intenté en varias ocasiones que aceptara el chupete, pero nada que ver, lo rechazaba. No sé cuanto dinero me gaste comprando diferentes tipos de chupones para ver si alguno le gustaba, incluso buscaba el más parecido al pezón. Pero no, mi bebé es más inteligente y con esa carita de disgusto me dejaba saber que no era lo que él quería. Con esa carita y esa mirada…me reclamaba la teta.
Pues un día le pregunto a su pediatra que porqué él me rechazaba el chupete (Yo estaba empeñada en que lo cogiera, necesitaba tranquilizarlo ya que lloraba mucho y con mi primer hijo fue de muchísima ayuda). Su pediatra me dio muchísimas razones por la que era mejor que no cogiera el chupete.
- Me explico sobre el efecto que esto puede tener en sus dientes.
- El desarrollo del habla.
- La interferencia con la lactancia materna etc. Pues después de eso no volví a insistir más, y lo consolaba con mis téticas que era lo único que al él le gustaba.
Aquí te dejos las ventajas y los riesgos del chupete:
Ventajas
* El chupete ayuda a que el bebé se calme, a conciliar el sueño y reduce el estrés en procedimientos desagradables, por ejemplo cuando tienen que ponerle una vacuna.
* Si usted no lo sabía, el chupete ayuda a reducir los riesgos de muerte súbita del infante. No se sabe cuál es el mecanismo, pero al parecer que tiene un efecto protector para los lactantes.
* La Academia Americana de Pediatría le recomienda a las madres darle chupete a sus bebés al momento de dormir y durante las siestas, aunque usted no debe forzar a su hijo si lo rechaza.
* La recomendación es especialmente para los infantes que son alimentados con biberones, ya que han demostrado que tienen un riesgo mayor que los que son alimentados con pecho.
Riesgos
* El uso del chupete es un factor de riesgo de sufrir infección de oídos (otitis). Mientras más frecuente y prolongado es el uso, el riesgo es mayor, pero disminuye considerablemente si solo se le ofrece para el bebé dormir.
*No se recomienda ofrecerle chupete a los bebés hasta que la lactancia esté bien establecida (aproximadamente 4 semanas de vida), porque esto podría interferir. Ya cuando el bebé mama con normalidad no hay ningún problema. En los bebés que son alimentados con biberón, se recomienda el chupete desde el primer día.
* Los hábitos de succión no nutritiva (dedo y chupete) se han relacionado con la mal oclusiones dentarias (fallos en la alineación de los dientes o en la forma en la que encajan los de arriba con los de abajo). Las posibilidades de que esto suceda aumentan cuando el uso del chupete se prolonga más allá de los 36 meses.
* La Academia Americana de Pediatría recomienda limitar el uso del chupete en el primer año de vida del lactante.