El embarazo es una etapa que la que la futura madre necesita tomar las precauciones y medidas necesarias conforme esté avanza, sobre todo para evitar riesgos y complicaciones que afecten el desarrollo y bienestar del bebé, y de ella misma.
¿Cuáles son los principales riesgos durante el embarazo?
Hay unas cuantas cosas, algunas más nocivas que otras, a las que las futuras madres deben estar especialmente atentas durante el embarazo. Su médico u otro profesional de la salud le dirá toda la información que usted necesita saber sobre las cosas que usted debe evitar por completo, cuáles debe moderar, cuáles debe reducir por completo o cuáles debe considerar atentamente durante su embarazo.
Saunas y baños muy calientes: Si te gusta tomar baños caliente y asistir a los saunas, tendrás que prescindir de éstos si estás embarazada pues bajo estas circunstancia una mujer no debe estar en un ambiente que registre una temperatura mayor a los 38,9 C, sobre todo, en el primer trimestre de embarazo (semana 1-13), debido a que esto podría alterar el sistema nervioso del feto. Usted debe evitar:
- Los saunas y jacuzzi calientes.
- Los baños o duchas de larga duración con agua muy caliente.
- Calentarse en exceso exponiéndose al sol o en los días muy calurosos.
Plomo: Usted debe evitarlo, en la actualidad la exposición a niveles elevado de plomo es sumamente infrecuente en las mujeres norteamericanas. Si usted se expone a esto puede traer riesgo como:
- Aborto.
- Parto prematuro.
- Bajo peso al nacer.
- Retraso del desarrollo y crecimiento.
Usted debe evitar todo tipo de pintura que tenga plomo, si deseas pintar tu pancita debes tener cuidado con la pintura que elijas, está no debe tener plomo. Para reducir los niveles de plomo en el agua del grifo para beber o cocinar, deje correr el agua durante 30 segundos antes de usarla.
Relaciones sexuales, debo evitarlas? Depende: La mayoría de las mujeres tienen embarazos normales y pueden seguir manteniendo relaciones sexuales, las relaciones sexuales son seguras y se recomiendan incluso hasta el día del parto.
En caso de embarazos con riesgos como:
- Antecedentes o amenaza de aborto.
- Sangrado uterino inexplicable, flujo muy abundante.
- Pérdida del líquido amniótico.
- Placenta previa.
- Insuficiencia del cuello uterino.
- Embarazo múltiple.
Si usted sufre algunos de los riesgos mencionados puede ser que su médico desaconseje las relaciones sexuales por un tiempo determinado.
Cafeína: Usted debe reducir o eliminar por completo el consumo de cafeína. Los estudios indican que el consumo de más de 150 mg de cafeína al día (aproximadamente una taza y media de café) aumenta los riesgo durante el embarazo. Consumir menos de esa cantidad probablemente es seguro. Usted debe tomar en cuenta el café, los refresco con cafeína y cualquier otro alimento o bebida que contenga cafeína. Si usted sufre de vómitos, náuseas, acidez, tendrá que eliminarlo por completo de su dieta.
Alcohol: Ingerir bebidas alcohólicas durante el embarazo puede traer como consecuencia un aborto espontáneo, muerte fetal, partos prematuros y una variedad de trastornos de por vida, llamados: Trastornos del espectro alcohólico fetal (TEAF). Aunque puede parecer que no pasa nada por tomarse un vaso de vino a la hora de la cena o un vaso de cerveza con los amigos, nadie sabe cual es la cantidad de alcohol segura. Así que usted debe evitarlo por completo.
Determinados alimentos: Usted debe evitar el consumo de aquellos alimentos que tienen más probabilidades de estar contaminados por bacterias o metales pesados. Lo que usted debe evitar durante el embarazo es:
- Leche o jugos sin pasteurizar.
- Quesos blandos no pasteurizados como el feta, el queso de cabra, el brie, el camembert, los quesos azules y el queso fresco.
- Huevos crudos, no bien cocidos o alimentos que contengan huevos crudos.
- Pescado crudo o mal cocido como el sushi y el marisco.
- Carnes cruda o semicocidas.
El pescado es un alimento muy bueno durante el embarazo, pero hay algunos tipos que son peligrosos por la gran cantidad de mercurio que contienen, mientras más grande es el pez, más cantidad de mercurio tienen los cuales usted debe evitar que son:
- Tiburón.
- Pez espada.
- Caballa gigante.
- Mero.
- Atún (puede consumirlo pero en muy poca cantidad, preferiblemente enlatado claro).
Tabaco: Las mujeres embarazadas que siguen fumando están permitiendo que el feto fume también. La madre fumadora transmite nicotina y monóxido de carbono al bebé en proceso de gestación. Usted también debe mantenerse alejada de las personas en el momento que estén fumando, y después que su bebé nazca no permitir que fumen cerca de él.
Ejercicios de alto impacto: Para la mayoría de las mujeres embarazadas, los ejercicios de bajo impacto como la natación, las caminatas y el yoga son una buena forma de encontrarse mejor, tener mejor aspecto y sentirse mejor preparada para el día del parto, a menos que su médico le diga lo contrario, estos ejercicios usted puede hacerlo durante su embarazo. Usted debe evitar los ejercicios de alto impacto como levantamiento de pesas y objetos pesados, deportes de contactos etc.
Radiografías: Aunque se ha comprobado que los rayos x no son dañinos para una mujer embarazada siempre y cuando se expongan a ellos con un nivel de radiación baja o que no se realicen de forma directa al útero, es recomendable usar esta tecnología de diagnóstico sólo cuando la salud de la madre así lo amerite si es que no existen otras alternativas para realizar los estudios.
Toxoplasmosis: La toxoplasmosis se produce por comer carne infectada cruda o poco cocinada, si comes vegetales o frutas frescos contaminados, si bebes agua contaminada, si tocas la arena de la caja de un gato o carne que esté infectada y después te toca la boca, la nariz o los ojos. No tienes que deshacerte de tu gato, sólo debes tomar precauciones como:
- Haz que otra persona limpie su caja de arena todos los días.
- Alimenta a tu gato con comida especial de gatos durante tu embarazo, o con alimentos bien cocidos, nunca carne cruda ni semicruda.
- Mantén al gato lejos del lugar de dónde comes, mesas, mostrador etc.
- No traigas un gato nuevo a tu casa durante el embarazo ni juegues con gatos de la calle.
Recuerde que usted es responsable del bienestar y el desarrollo de su bebé, si usted nota algo diferente o raro en su embarazo, no dude en acudir al médico, así como asistir a todas sus citas de cuidados prenatales y llevar las instrucciones de su obstetra.