Ser padres es un emocionante desafío que se debe afrontar con ilusión, esperanza y orgullo, pero siempre con mucha prudencia y sobre todo con mucha paciencia. Cuidar a un bebé no es una tarea simple. Y es que quizás por desconocimiento, cansancio o falsas creencias, los padres cometemos algunos errores con nuestros bebés.
En vidaprenatalcenter.com te contamos que cosas nunca debes hacerle a un bebé para que puedas evitarlos, y así evitar poner al niño en peligro o hacer que sufra innecesariamente.
10 cosas que no deberíamos hacer con un bebé
1- No transportarlo en coche fuera de su silla para bebé
La forma más segura para viajar en carro con su bebé, es colocándolo en su silla para carro, si tiene 6 meses o menos debe ir mirando hacia atrás. Se ha comprobado que las sillas de seguridad para niños salvan vidas en los accidentes.
En los Estados Unidos todos los estados exigen que los niños vayan asegurados en una silla de seguridad según su edad, hasta que tengan 4.9 (1.44 m) de estatura. La mayoría de los niños crecen hasta esta estatura cuando tienen entre 7 y 11 años.
2- No sacudirlo o moverlo de manera brusca
El síndrome del niño sacudido es una forma de maltrato físico infantil que incluye la existencia de un traumatismo intracraneal que puede generar secuelas a nivel del sistema nervioso central.
No confíes en que su bebé es pequeño y aún no puede moverse, los bebés pueden girar sobre sí mismo y caerse.
Estás caídas pueden producir lesiones graves en los niños ya que generalmente son desde una altura elevada. Es importante que usted prepare todo lo que va a necesitar para no dejar el bebé desatendido ni un segundo, incluso cuando usted crea que es muy pequeño para moverse.
4- No acostarlo a dormir boca abajo
La única posición recomendada para que los bebés puedan dormir de forma segura es boca arriba, desde el momento del nacimiento. Según los experto acostar al bebé en está posición se puede prevenir hasta en un 50% la muerte súbita en los bebés.
5- No sacarle los gases
Es fundamental que después de cada toma el bebé expulse los gases, es importante que invirtamos el tiempo necesario para que el bebé eructe y no vaya acumulando aire. Si no insistimos en ello, padecerá más cólicos de gases, le costará descansar e incluso se despertará por las molestias.
6- Dejar que llore sin consuelo
Atender a nuestro bebé cuando llora ayuda a fortalecer su autoestima y le brinda seguridad, ya que le enseña que estamos pendientes de ellos para lo que necesitan. Muchos padres piensan que los bebés los manipulan a través del llanto, pero lo cierto es que está es la única forma de un bebé hacerle saber a usted lo que el necesita, es su forma de comunicarse.
7- No cargarlo
Muchas personas piensan que cargar al bebé de vez en cuando, provocará que el bebé se mal acostumbre. Sin embargo, lo que más necesita un bebé es sentirse protegido, acogido, sentirse amado por mamá y papá, sentir el calor y el olor del cuerpo de mamá.
8- Lanzarlo hacia arriba
Si bien esta práctica se ve como un juego, lo cierto es que es muy peligrosa, por más que sientas que tienes el control, cualquier cosa puede suceder y tu hijo caerá directo al piso, además de que al momento de sostenerlo, puedes lastimarlo. No lo hagas nunca!
9- No esperar que duerman durante toda la noche
Los bebés, especialmente cuando son recién nacidos duermen mucho, aproximadamente entre 14-17 horas al día. Pero casi nunca duermen durante más de 2 o 3 horas seguidas. Usted debe empezar a enseñarle las diferencia entre el día y la noche desde que nacen.
10- No exponerlo al sol
La piel de los bebés es muy sensible, usted no debe exponerlos al sol cuando están muy pequeños. Usted puede darle sol a su hijo de forma moderada y que nunca sea el sol como el de mediodía.