Los bebés tragan aire mientras se alimentan y ese aire se acumula en su estómago. Hacer eructar al bebé le ayuda a eliminar ese aire acumulado y lo hace sentir más cómodo.
No importa si estás alimentando a tu primer bebé o al tercero: tratar de saber que es lo que lo hará sentir cómodo, saludable y seguro es la preocupación de todos los padres.
Reconoce las señales para hacer eructar a tu bebé y conoce algunas de las posiciones que te facilitaran hacerlo eructar.
Reconoce cuándo tu bebé necesita eructar
1- Haz eructar a tu bebé mientras lo estas alimentando: El eructo elimina el aire que el bebé traga cuando lo alimentas. Si le das el biberón intenta hacerlo eructar cada vez que se tome 2 o 3 onzas de leche (de 60 a 90 ml). Si le das el seno, intenta hacerlo eructar cada vez que lo cambies de pecho.
2- Si tu bebé esta inquiero mientras lo alimentas, deja de alimentarlo y hazlo eructar. Si el bebé comienza a llorar o no quiere comer, es probable que necesite eructar.
3- Haz eructar a tu bebé cada vez que termines de alimentarlo
4- El 99.9% de los recién nacidos se despiertan durante la madrugada para comer, nunca dejes de hacer eructar al bebé después de alimentarlo.
Sabemos que es agotador para las madres, pero es importante hacerlo. Si tu bebé se despierta llorando, no quiere alimentarse y está muy inquieto, probablemente tiene gases y hacerlo eructar podría ayudarlo.
¿En cuáles posiciones debo poner al bebé para hacerlo eructar?
1- Coloca al bebé sobre tu hombro: Deja que el mentón del bebé descanse sobre tu hombro, y mientras lo sostiene con una mano, ayúdalo a eructar con la otra.
Dale palmaditas suaves en la espalda: No tienes que golpearle duro la espalda; incluso sobarle la espalda a veces lo hace eructar y a sentirse mejor.
2- Coloca al bebé boca abajo: Puedes ponerlo boca abajo en tu regazo o rodilla y darle palmaditas suaves en la espalda. Trata de mantenerle la cabeza más alta que el mentón para que pueda eructar mejor.
3- Sienta al bebé en tu regazo o rodilla: Deberás sostener la cabeza, el cuello y la espalda, ya que tu pequeño está en una edad que todavía no se puede sostener por sí mismo.
Coloca la palma de tu mano en el mentón del bebé y el pulpejo de la misma mano en su pecho. Con la otra mano, dale palmaditas en la espalda hasta que eructe. Debes asegurarte de que la posición de tu mano esté correcta. Asegúrate de no estar apretándole la garganta o dificultándole la respiración.
5- Intenta colocar al bebé en diferentes posiciones si una no te funciona.
Últimos consejos
- Cuando vayas hacer eructar al bebé coloca en tu hombro o mantén cerca un pañal de tela o manta por si el pequeño vomita. Muchos recién nacidos vomitan un poco al momento de eructar.
- Habla con el pediatra del bebé si tiene problemas para alimentarse, eructar, tiene cólicos frecuente o llora por más de 3 horas al día.