Por fin ha llegado ese gran día y estás lista para ir al hospital. Desde hace algunas semanas ya tienes tu maleta lista, pero con los nervios que tienes y el corre corre de última hora podrías olvidar algo.
Si aún no lo has hecho te vamos aconsejar que prepares tu bulto o maleta cuando tengas 8 meses de embarazo, en caso de que tu bebé nazca antes de la fecha prevista, es mejor ser prevenidos ya que no sabemos que emergencias se pueden presentar.
Para facilitar la búsqueda en el hospital, puedes hacer dos bultos o también puedes hacer uno y separar las cosas en dos secciones: una para lo que vas a necesitar en el momento del parto y otra para después del parto.
Aquí te dejamos una lista de las cosas que podrías necesitar:
Lo primero que vas a entrar en tu maleta es tu documento de identidad, tu tarjeta de seguro médico y todos los papeles que necesites llevar ese día. Te aconsejamos no ponerlo en el fondo del bulto, ya que son las primeras cosas que vas a usar en el hospital.
Entra en tu bulto o maleta algunos artículos personales como tu cepillo y pasta dental, desodorante, maquillaje, cepillo y accesorios para el cabello, si crees que vas a necesitarlo, crema hidratante para tu cuerpo. Hay muchos hospitales que ofrecen el champú y el jabón, pero quizás prefiera llevar los tuyos.
También entra en el bulto una o dos bata, o ropa cómoda para después del parto como un camisón, pantuflas y calcetines. En los hospitales ofrecen camisones, pero en la mayoría te permiten usar tu propia ropa, si así lo prefieres.
Elige algo suelto y cómodo, y que no te importe si se mancha de sangre. Usa una bata o camisón con mangas cortas ya que es ideal para que puedan tomar la presión arterial con más facilidad, también que sea cómoda y fácil para amamantar a tu bebé (que se abra por delante).
Un brasier para amamantar o un brasier cómodo. Tanto si decides amamantar como si no, tus pechos probablemente estarán hinchados y adoloridos cuando te baje la leche.
Ropa interior de maternidad: a muchas mujeres les gustan las pantaletas desechables que dan en el hospital, a otras no. puedes llevarte algunas cómodas, que no sean muy ajustadas y que no te importe si se manchan. (No en todos los hospitales ofrecen ropa interior de maternidad).
Toallas sanitarias: Después del parto sangrarás bastante, llévate unas cuantas toallas, asegúrate de que sean muy absorbentes y de tener bastante en casa para cuando regreses. (Muchos hospitales proveen las toallas higiénicas).
Lleva en tu maleta cualquier cosa que te haga sentir segura y te ayude a relajar: puedes llevar un juego de sabanas (de colores vivos si lo deseas, para que no se confunda con la del hospital), música, algo entretenido que te guste leer y alguna foto de algún santo de quien sea devota.
Una muda de ropa para regresar a casa, lleva algo que sea cómodo y holgado ya que aunque resulte difícil creer, probablemente todavía te veas como de 4 o 5 meses de embarazo. No lleves al hospital cosas de valores, como joyas o mucho dinero en efectivo.
Para la persona que te va acompañar durante el nacimiento
Siempre debemos tener a alguien que nos ayude y nos dé apoyo durante el parto, sea mamá, tu pareja, suegra, o amiga, sea quien sea la persona que hayas elegido para estar contigo, también necesitará algunas cosas:
- Una cámara de fotos, revisa que tenga pilas o que la batería este cargada, también revisa que tenga la tarjeta de memoria y no olvides llevar el cargador. Alguien tiene que capturar el gran momento!
- Artículos de aseo.
- Una muda de ropa cómoda.
- Dinero para el estacionamiento.
Para tu bebé
- Un silla de bebé para el auto, por ejemplo en Estados Unidos no puedes llevar al bebé en el auto sin una silla de carro.
- Ropa: mamelucos, gorritos, medias, manoplas etc…
- Pañales y toallitas húmedas.
- Mantita o sabanita.
Nota: si vives en Estados Unidos los hospitales te van a ofrecer lo siguiente:
- Pañales: el hospital te dará todos los que tu bebé necesites mientras esté hospitalizado.
- Toallas sanitarias.
- Lanolina para los pezones.
- Artículos de aseo personal como: shampoo, jabón, crema, cepillo y pasta dental.
- Ropa interior de maternidad y calcetines (medias).
- Camisones y toallas limpios para cada día en el hospital.
Consulta en el hospital que vas a dar a luz sobre las cosas que proporcionan, así tienes una idea de lo tienes que llevar, ya que no todos los hospitales ofrecen lo mismo.