La ecografía 5D es muy similar a la ecografía 4D. Son imágenes tridimensionales en movimiento. La diferencia y avance que existe entre la ecografía 5D de la 4D es gracias al software de tratamiento de la imagen volumétrica utilizado.
El software nos permite tener mayor resolución y mayor nitidez, con este nuevo avance también se pueden establecer tonos de sombras lo que permite dar un aspecto más realista a la cara de tu pequeño.
Con este último avance es más fácil eliminar la información de los obstáculos que se interponen ante el bebé obteniendo una visión más nítida y precisa.
Así como podemos tener imágenes más nítidas a través de está ecografía, también mejora la visualización de estructuras anatómicas sutiles y complementa la ecografía 2D para diagnosticar si existen problemas de anomalías.
La ecografía 5D permite repetir mediciones, también permite evaluar los flujos sanguíneos mediante doopler color, fundamentales en el estudio de diferentes patologías inmunológicas y hematológicas.
¿En qué tiempo de embarazo es recomendable realizar la ecografía 5D?
Para realizar la ecografía 5D las recomendaciones o instrucciones según el tiempo de embarazo son las misma que se recomiendan para la 4D. Usted puede hacerse una ecografía 5D en cualquier trimestre, Pero usted va a obtener mejores imágenes entre la semana 24 y 30 de gestación.
Si usted está embarazada de gemelos o trillizos el mejor tiempo para la observación de los bebés dentro del útero es entre la semana 24 y 26 para obtener mejores resultados e imágenes más nítidas.
En el siguiente video podrás ver la evolución del bebé semana a semana en ecografía 5D.