La diabetes gestacional es la presencia de glucemia alta (diabetes) esta empieza o se diagnostica por primera vez en el embarazo.
No se sabe la razón específica de este tipo de enfermedad pero se cree que las hormonas del embarazo reducen la capacidad que tiene el cuerpo de utilizar y responder a la acción de la insulina. Cuando esto sucede, los niveles de glucosa se pueden incrementar en la sangre de una mujer embarazada.
Usted corre mayores riesgos de tener diabetes gestacional si:
- Si tiene demasiado líquido amniótico.
- Tiene más de 25 años al momento de quedar embarazada.
- Si antes ya ha tenido bebés y en su nacimiento peso más de 9 libras.
- Tiene hipertensión arterial.
- Tenía sobre peso antes de quedar embarazada.
- Ha tenido aborto espontáneo de manera inexplicable.
- Aumentó excesivamente de peso en el embarazo.
- Presenta síndrome de ovario poliquístico.
¿Cómo puedo saber si tengo diabetes gestacional? ¿Se presentan algunos síntomas?
Es muy raro cuando se presentan síntomas, en la mayoría de los embarazos no se presentan. El diagnóstico se hace durante un estudio prenatal de rutina. Pero en caso de que se presenten síntomas, esto pueden incluir:
- Náuseas y vómitos.
- Visión borrosa.
- Le da mucha sed.
- Fatiga.
- Pérdida de peso a pesar de un aumento del apetito.
- Infecciones frecuentes, entre ellas las de vagina, vejiga y piel.
Todas las mujeres embarazadas deben realizarse un estudio de rutina prenatal para detectar la presencia de la afección. Se le hará una prueba oral de tolerancia a la glucosa cuando usted tenga entre 24 y 28 semanas de embarazo, se realiza durante este tiempo porque la mayoría de los casos la diabetes gestacional empieza a mitad del embarazo. Todas las mujeres embarazadas deben recibir la prueba oral sin importar la edad.
Las mujeres que tengan factores de riesgo para este tipo de diabetes pueden hacerse este examen antes de las 24 semanas de embarazo.
Si a usted le diagnostican diabetes gestacional, puede ver cómo está evolucionando midiendo su nivel de glucosa en casa. La forma de hacerlo es punchando uno de sus dedos y luego colocar una gota de esa sangre en un aparato el cual le dará los resultados de glucosa.
¿Si me diagnostican diabetes gestacional que tratamiento voy a recibir?
Los objetivos del tratamiento son mantener los niveles de azúcar en la sangre dentro de los niveles normales y asegurarse de que el bebé se encuentra bien y saludable.
Usted debe empezar por tener una alimentación más saludable, es recomendable que usted aprenda a leer las etiquetas de los alimentos y revisarlas al tomar decisiones sobre estos. Su dieta debe ser moderada en grasa y proteína, incluir poco alimentos que tengan mucho azúcar, como por ejemplo panes dulces, bebidas gaseosas, jugos de frutas entre otros.
Si la diabetes gestacional no se puede controlar a través de una dieta saludable, su doctor puede indicarle medicamentos orales para la diabetes o tratamiento con insulina.
La mayoría de mujeres embarazadas que son diagnosticadas con diabetes gestacional no necesitan medicamentos ni insulina para esta enfermedad, pero algunas mujeres si.
Vigilancia del bebé
Su doctor o personal de atención médica debe examinarlos muy bien y con mucho cuidado tanto a usted como a su bebé en todo el proceso del embarazo. Deben llevar un monitoreo fetal, donde se evalúa el tamaño y la salud del feto. Su doctor puede comparar el patrón de latidos del bebé con los movimientos y averiguar si el bebé está bien.
También le realizarán una cardiotocografía en reposo que es un examen indoloro y muy sencillo para usted y el feto. Esto consiste en colocar una máquina que percibe y muestra los latidos cardíacos del bebé (monitor fetal electrónico) sobre su abdomen.
Pronóstico
Tener diabetes gestacional durante su embarazo conlleva muchos riesgos. Hay más probabilidades de complicaciones cuando el azúcar en la sangre no esta controlada. Pero si usted lleva un buen control, la mayor parte de los embarazos tienen resultados positivos.
Cuando una mujer embarazada tiene diabetes gestacional tienden a tener bebés más grandes al nacer, lo que puede aumentar la probabilidad de problemas en el momento del parto, como: un parto por cesárea o lesión (traumatismo) al nacer debido al gran tamaño del bebé.
El bebé también es más propenso a tener períodos de nivel bajo de azúcar en la sangre (hipoglucemia) durante los primeros días de vida.
Las madres con diabetes gestacional tienen mayor riesgo de sufrir hipertensión arterial durante el embarazo. Después del parto sus niveles altos de azúcar (glucosa) en la sangre suelen volver a la normalidad. Usted debe ser cuidadosamente vigilada para buscar signos de diabetes. Usted esta en riesgo de padecer diabetes al cabo de 5 a 10 años después del parto.
Prevención
Acudir a todas sus citas prenatales y tener revisiones de manera regular ayuda a mejorar su salud y la salud de su bebé. Someterse a detención prenatales entre la semana 24 y 28 ayudará a detectar la diabetes gestacional de manera temprana.