Dormir con el bebé en mi cama o no. Antes de tener al bebé debes pensar en si quieres compartir la cama con tu bebé o no, es bueno que consultes con tu pareja, para que ambos tomen la decisión sobre este tema.
Vas a tener muchas criticas y muchas opiniones acerca de esto. Es mucho más fácil si eres una madre que esta lactando al bebé, esto te facilita el no tener que estar parandote de la cama cada vez que el bebé llora, es una práctica llamada colecho. Si deciden que el bebé dormirá aparte puedes ponerlo en un moises en tu mismo cuarto así esto te facilitará amamantarlo y confortarlo durante la noche
¿Pañales de tela o desechable?
Desde que llegaron al mercado los pañales desechables los padres optan por dejar atrás los de tela. Pero ahora hay un nuevo modelo de pañales de tela con botones y forro biodegradables, y los padres que le gustan reciclar y cuidar el medio ambiente usan los de telas, una de las ventajas de utilizar este tipo de pañal es que puedes ahorrarte mucho dinero.
¿Como vas alimentar a tu hijo?
¿Has pensado como vas alimentar a tu hijo? Seguramente has escuchado los debates de leche materna versus la fórmula, está decisión suele ser la madre quien decide de que forma quiere alimentar a su retoño, pero puedes consultar con tu pareja para que te de su opinión, se considera que la leche materna es el alimento más sano y completo en su primer año de vida, pero la decisión de amamantar o dar fórmula depende solo de ti.
¿Piensan enseñarle alguna religión?
Si tú pareja y tu, son de la misma religión cristiana no hay que buscar preguntas ni respuesta sobre esto porque es muy fácil saber la respuesta. Pero cuando son padres de creencias diferentes, tienen que hablar de cómo quieren criar a su hijo, si es posible antes de casarse, ya que es un tema que puede ser motivos de mucha guerra y discusiones entre ustedes.
¿Quién cuidará al bebé?
Si ambos trabaján esta es una pregunta que deben hacerse. ¿Han decidido si uno de los dos se quedará en casa o si preferirán el servicio de una guardería infantil? Esta decisión depende de como se encuentren económicamente y si se ven forzado a tener que trabajar los dos. Otras personas simplemente no son del tipo de quedarse en casa, hablen sobre esta decisión para que encuentren un balance para el trabajo y la familia, lo que importa es que estén de acuerdo en qué es lo mejor para la familia.
¿Criarán a sus hijos sin azotes?
Aunque muchos expertos están en contra, muchos creen que dar azotes en ciertos casos puede ser eficaz en la educación de su hijo. Si no han hablado sobre como quieren disciplinar a sus hijos es bueno que lo hagan y planteen las técnicas que piensan usar para la crianza de su hijo. Muchos experto piensan que dar azotes pueden tener efectos negativos, conducta violenta, retraso en el desarrollo mental y dificultades para lograr objetivos.
Pero los que apoyan la crianza con azotes, piensan que es un tipo de disciplina efectiva porque una nalgada suave, le deja saber que su conducta no es aceptable, si usas esta conducta es importante que le explique al niño los motivos de esas palmadas.