En un embarazo de término la mayoría de los bebés se colocan con la cabeza hacia abajo dentro del útero. Por lo que generalmente casi todos los bebés nacen de cabeza.
A veces (un 5% de los partos), el bebé no esta en posición con la cabeza hacia abajo, si no que están sus nalgas o sus pies. Cuando un bebé esta en esa posición se dice que está en presentación de nalgas.
Al comienzo del embarazo, la mayoría de los bebés están de nalgas o colocados de lado, pero cerca del final de la gestación casi todos se dan vueltas para ponerse de cabeza abajo y estar listo para el nacimiento.
A medida que se acerca la fecha del nacimiento, tu ginecólogo podrá decirte si el bebé está de nalgas o en posición normal, a través de una exploración clínica o a través de una ecografía.
¿Por qué mi bebé no esta en la posición normal?
Lo más probable es que al intentar girarse se encuentre con la forma del útero, la cantidad de líquido amniótico si es mucho o poco puede influir. A veces quedan atrapados hacia la semana 31-32 con las piernas extendidas y esto les dificulta moverse con libertad para colocarse en la posición que mejor encaja, que es con la cabeza hacia abajo.
¿Se puede evitar que el bebé llegue de nalgas al final del embarazo?
Es muy importante que usted nunca falte a los controles prenatales de su embarazo.
Su doctor le dirá si su bebé esta de nalgas y puede ayudarte a decidir que hacer. En muchos casos puede ser adecuado intentar girar al bebé manualmente. En otros puede casos, puede que se programe una cesárea electiva.
¿ Si mi bebé viene de nalgas que tipo de riesgo existen?
El parto vaginal de nalgas conlleva riesgos debido al hecho de que primero salen las nalgas del bebé y por último la cabeza, que es la parte más grande del bebé, lo que significa que la cabeza del bebé puede quedar atrapada en la pelvis.
Cuando el bebé viene de nalgas tiene 8 veces más riesgo, que cuando viene de cabeza. Por esos motivos, en los últimos años se ha ido generalizando la cesárea electiva en casos como estos para evitar daños en el bebé.
¿Qué puedo hacer para que mi bebé se gire?
Cuando los bebés están atravezados o de nalgas, muchos doctores indican pasar directamente a planear una cesárea, cuando a veces se puede evitar!!!
Si estás alrededor de las 34-35 semanas, y tu ginecólogo no ve ninguna contraindicación, puedes realizar los siguientes ejercicios que se muestran en el siguiente video esto ayudará a la rotación de tu bebé.