Si un bebé se atraganta debes controlar la situación rápidamente. El atragantamiento de un bebé se produce cuando sus vías respiratorias se bloquean y no puede respirar. Las vías del bebé pueden bloquearse parcial o completamente.
Los bebés pueden llegar atragantarse con cualquier cosa pequeña que se entren en la boca los cuales se atascan, el atragantamiento también puede ser provocado por alimentos que se atascan principalmente cuando los bebés están aprendiendo a comer.
Si observas que el bebé sufre una obstrucción de las vías respiratorias y se le dificulta respirar, anima al pequeño a toser libremente. Si puede hacerlo, significa que las vías respiratorias solo están parcialmente obstruidas, de manera que el golpe de tos por si solo debe ser suficiente para desobstruirlas.
Si la obstrucción es completa y el bebé no puede llorar ni toser, debes intervenir de inmediato con los pasos de desobstrucción adecuadas. Si te encuentras sola, lo primero que debes hacer es intentar desobstruirle y luego buscar ayuda llamando al 911, si la situación se ve muy mal puedes realizar una llamada de Socorro gritando para que alguien te escuche y pueda hacer la llamada de emergencias mientras tu sigues intentando ayudar al pequeño.
Si es un bebé coloque al bebé boca abajo inmediatamente, sostenga su cabeza y hombros con su brazo derecho y con su mano izquierda déle 5 palmadas rápidas entre los omóplatos del bebé. Si no funciona coloque al bebé boca arriba y coloque dos dedos sobre la mitad inferior de su pecho y haga cinco presiones rápidas hacia abajo, de unos 2 cm.
Si es un niño el que se atraganta dale unas cuantas palmadas en su espalda. Si el niño está consciente, pídale que hable o que tosa. Si el niño se ve imposibilitado para poder hacerlo, colóquese detrás de él, y con tu mano localiza la Costilla más baja. Mueva su mano a través de su abdomen en el área del centro del ombligo y haga presión hacia arriba rápidamente. Empuje hasta que el niño vote lo que estaba atorado en su garganta.
Siempre es mejor prevenir que pasen estas cosas. Los niños no saben las consecuencias cuando se llevan algún objeto a la boca. Así que es mejor que vigiles sus juguetes y nunca lo dejes solo cuando este comiendo, siempre ten en casa un botiquín de primeros auxilio para cualquier emergencia que se presente.
En el siguiente video te mostramos paso por paso lo que debes hacer.
Comparte con todos tus amigos esta valiosa información.