Los ejercicios de Kegel sirven para fortalecer los músculos del piso pélvico (la vejiga, el útero y el recto). Estos ejercicios se recomiendan mucho para recuperar el tono de los músculos y de la vagina después del parto, encontrándose además que su práctica tiene efectos beneficiosos en la sexualidad.
Aquellas mujeres que realizan estos ejercicios, tendrán partos más fáciles y con menos probabilidades de sufrir desgarros. Es posible que su práctica habitual prevenga el prolapso (salida hacia el exterior) de los órganos pélvicos como el útero o la vejiga.
Estos ejercicios también funcionan para mejorar el esfínter uretral para disminuir las pérdidas de orina involuntaria. Diversas circunstancias, como los partos complicado o de fetos muy grandes, o bien situaciones que producen un aumento de la presión intra-abdominal como el mismo embarazo , pueden debilitar la estructura y favorecer que los órganos pélvicos se deslicen hacia el exterior, apareciendo la incontinencia de orina.
Estos ejercicios tienen grandes ventajas; para realizarlos no necesitas ningún tipo de preparación especial, ningún aparato , ni un lugar ni momento específicos. Puede realizarlo cualquier persona sin importar la edad o preparación física.
Identificar los músculos
Esta parte es muy importante. En primer lugar se deben identificar correctamente los músculos que necesitan ejercitarse. ¿Cómo lo hago?
- Es bueno estar sentada y toser fuertemente. Sentirás cómo la zona debajo de la pelvis se mueve a la misma vez que usted tose.
- Acostada mirando hacia arriba, flexionar las caderas, las rodillas y los tobillos, poner los pies planos en el suelo y separar las piernas. Contraer lentamente el ano y notar cómo se moviliza para dentro. Ahora coloque en la entrada de su vagina y contraiga, notando nuevamente cómo esta se moviliza hacia dentro.
Es posible que al principio encuentre ciertas dificultades para identificarlos correctamente y a la vez que contrae el músculo correcto también contraiga las nalgas y o los músculo de la parte baja del abdomen. Dominarlo requiere cierto tiempo no hay que desanimarse.
Posiciones para hacer los ejercicios
Usted puede realizar los ejercicios en cualquier postura (sentada, tumbada, de pie) aunque al principio puede que le resulte más cómodo realizar la posición tumbada, con las rodillas flexionadas y con los pies apoyados en el suelo.
Hay 2 formas de realizar los ejercicios:
La forma de tipo lento
- Se realiza la contracción del músculo tratando de mantenerlo durante 5 segundos, luego relajar el músculo lentamente.
- Hacerlo 10 veces seguidas.
La forma de tipo rápido
- Se contraen y se relajan los músculos tan rápido como se pueda.
- Comenzar con series de 10 repeticiones 4 veces al día.
- Al principio puede notar cansancio muy rápido.
Pauta de los ejercicios
contraiga lentamente subiendo los músculos hacia adentro tan fuerte como pueda, aguante la presión durante 5 segundo y relaje a los 10 segundos. Repita esta secuencia 10 veces cada mañana, tarde y noche. Se puede hacer lo mismo de manera rápida contrayendo y relajando sin esperar.