La episiotomía es una incisión que se hace en el periné femenino, empezando de la comisura posterior de la vulva hacia el ano, con el propósito de ampliar el canal “blando” para evitar un desgarro de los tejidos durante la labor del parto y así facilitar la expulsión del bebé.
Muchas mujeres atraviesan el parto sin desgarrarse y sin la necesidad de que le realicen una episiotomía. Los estudios mas reciente indican que no realizar una episiotomía es lo mejor para las mujeres en labores de partos.
Los riegos…
las episiotomía ya no son tan comunes como solían ser antes, los riesgo pueden abarcar:
- Puede haber un desgarre que puede llegar hasta el músculo alrededor del recto.
- Las relaciones sexuales pueden ser dolorosas al principio.
- Puede que haya más hemorragia.
- Los puntos pueden infectarse.
” A pesar de los riesgo que abarca una episiotomía puede ser útil al momento del parto para muchas mujeres”.
Para la realización de la episiotomía le aplicaran anestesia si no lo han hecho antes, esta se realiza mediante el uso de bisturí o tijeras y requiere sutura. Luego de que la realizan te hacen los puntos.
Los médicos indican la episiotomía en los siguientes casos:
- En el sufrimiento fetal.
- En primíparas.
- Por estrechez.
- Hypoplasia vulvovaginal.
- Por dystocia de hombros.
- Un bebé muy grande.
- Parto múltiples.
- En período expulsivo demorado.
- Si el bebé viene de nalga.
Luego del procedimiento te tomará entre 2 a 4 semanas recuperarte, muchas mujeres padecen dolor en las primeras semanas, mientras que otras pueden sentir dolor por tiempos más prolongados que podrían ser hasta de un mes.
Tu médico te dará instrucciones y no podrás tener relaciones hasta que él vuelva a revisarte nuevamente después de unas 6 semanas. Al tener relaciones puedes sentir molestias o rigidez al principio, es bueno que tu pareja te estimule bien antes de penetrar así sentirás menos dolor.
Un buen consejo es usar lubricantes, te ayudará a sentirte mucho más cómoda y te puede ser muy útil; especialmente si estas amamantando, ya que la lactancia materna disminuye los niveles de estrógenos, lo cual reduce la cantidad de lubricación en la vagina. Si ya as probado todo y aún te sigue doliendo habla con tu doctor para un posible tratamiento.
¿Cómo evitar una episiotomía?
Prepare su cuerpo para el momento de parto y así disminuir las probabilidades de una episiotomía.
- Practiqué los ejercicios de kegel.
- Faltando de 4 a 6 semanas para su fecha de parto realice masaje perineal.
- Practiqué lo que aprendió en las clases sobre el parto.
En el siguiente video te enseñamos como realizarte ejercicios para evitar posibles desgarros y episiotomías el día de tu parto.