La mayoría de los padres se sorprenden en el momento del parto al ver a su bebé cubierto de una sustancia pegada a su cuerpo de color blanco-grisáceo la cual llamamos vérnix caseoso o unto sebáceo.
El vérnix caseoso es una sustancia natural grasosa con una textura muy parecida a la del queso que cubre la piel del recién nacido. Es una mezcla de secreciones grasas procedentes de las glándulas sebácea fetales y de células epidérmicas muertas. Está contiene un 80% de agua, un 10% de grasa y otro 10% de proteínas.
La función del vérnix caseoso es proteger la delicada piel del bebé de la deshidratación, rozaduras, e induración adentro del útero puede que tenga propiedades antibacterianas para proteger de infecciones, porque al bebé estar cubierto por una capa de grasa esas bacterias no pueden llegar.
El vérvix caseoso empieza a segregarse alrededor de la semana 18 de embarazo que para este tiempo generalmente el cuerpo del feto esta cubierto por una vellosidad muy fina llamada lanugo el cual ayuda a que el vérnix se pegue al cuerpo del bebé, si no fuera por la protección que le da el vérnix caseoso a la piel del bebé, está estuviera totalmente arrugada por la constante exposición al líquido amniótico.
No todos los bebés nacen cubiertos por el vérvix caseoso ya que a partir de la semana 36 esta disminuye bastante y desaparecerá casi de manera total para la semana 40.
Antiguamente recomendaban bañar al recién nacido para retirarle el recubrimiento del vérnix caseoso, en la actualidad recomiendan no hacer eso porque le estamos quitando una protección muy importante. Porque este no solo protege al bebé del líquido amniótico y las infecciones, también lo protege de los cambios de temperaturas, no dentro de la panza de la madre porque ahí su temperatura es muy calidad, pero si al momento del nacimiento donde la temperatura no es estable.
Los doctores lo que hacen actualmente es limpiar el vérnix y el que queda pegado a la piel del bebé ira desapareciendo naturalmente en los primeros días de vida del recién nacido.
En muchas partes del mundo siguen bañando a los bebés al momento del nacimiento para retirarle todo el vérnix caseoso, habla con tu ginecólogo obstetra y dile que no quieres que bañen a tu bebé al momento de nacer, que solo lo limpien porque tu sabes la importancia del vérnix caseoso y que prefieres bañarlo más adelante cuando ya estén en casa.