¿Por qué mi bebé no quiere tomar el pecho? ¿Lo rechaza y llora? La respuesta es fácil tu bebé esta pasando por un proceso que llamamos “huelgas de lactancia”
Las huelgas de lactancia son un rechazo al pecho que hacen los bebés sin importar la edad que tengan. Esto puede pasar por muchos motivos por ejemplo:
- El uso de teteros.
- El uso de chupetes.
- Proceso de distinción.
- Ha recibido vacunas reciente y siente dolor.
- Mamá comenzó a trabajar.
- Cambios de la rutina de la madre con el bebé.
- Puede estar enfermo.
Cuando el bebé se niega a succionar el pecho puede deberse a algunos de los factores mencionados. Si la madre comenzó a trabajar el bebé puede rechazar el pecho porque no le gusta estar separado de la madre. El uso de teteros confunden la succión entre el pecho y la tetera, la cual es motivo de huelga de lactancia. El uso de chupetes para tratar de calmar el llanto del bebé también lo confunde. Por eso se recomienda esperar a tener una lactancia bien establecida para comenzar con el uso de teteros y chupetes. Debes tener paciencia en este proceso que puede durar varios días, pero lo más probable es que vuelva a coger el pecho.
Mientras el bebé rechace el pecho es bueno que extraiga tu leche varias veces al día para mantener tu producción y cuando el bebé vuelva a sus tomas normales haya buena lecha esperándolo. Si no sacas la leche tu producción va a disminuir y esto puede hacer que cambie el sabor de la leche, volviéndola salada y el bebé vuelva a rechazarla por estos motivos.
Ofrécele el pecho en la noche, puede que al estar medio dormido la coja sin rechazarla. Durante el día ofrécele cuando esté tranquilo, pero nunca lo obligues si no quiere.
Muchas madres pueden confundir las huelgas de lactancia con el destete, quizás porque es una madre primeriza o una madre que no sabe que ní siquiera existen las huelgas de lactancia. Aunque en ocasiones el niño toma la iniciativa para el destete, es muy poco común que un niño se destete de forma natural antes de los dos años, y más aún cuando esta tomando leche materna exclusiva.
Algunos consejos para terminar con la huelga de lactancia son:
- Mucho apego piel con piel.
- Buscar un ambiente tranquilo y sin distracciones al momento de amamantar.
- Ofrecerle el pecho antes de que el bebé tenga hambre.
- Elimina el uso de teteros y chupetes.
- Busquen una posición en la que ambos estén cómodos.
- Ofrécele el pecho cuando este medio dormido.