Como toda embarazada debes estar ansiosa por comprarle cosas a tu bebé, está es una etapa de la cual nunca te aburres, no importa si es tu primer, segundo o tercer embarazo; siempre estamos ansiosas por las compras de nuestros bebés.
Si eres una mamá primeriza quizás no tengas la mínima idea de las cantidades de cosas que necesita un bebé, y necesitas algunos consejos para tener todo preparado para la llegada de tu bebé.
Cuando vamos de compras a veces por la emoción se nos va la mano y compramos cosas de más, las cuales tendrás que regalar o vender más adelante porque nunca las usaste.
Mis recomendaciones para ti son:
No compres mucha ropa porque los bebés crecen rápido y tienes que cambiarle la talla de ropa antes de que te de tiempo a ponerle todo. Con mi primer hijo compre tantas cosas que nunca le repetí una prenda de ropa, y muchas de esas prendas tuve que regalarla sin usarla ni una vez y no saben como me arrepiento de no haber tenido a alguien que me hubiese asesorado en ese proceso.
En los primeros 6 meses de vida de tu bebé vas a usar varias tallas de ropa: por ejemplo tendrás que usar ( recién nacidos, 1 mes, 0-3 meses, 3 meses y 3-6 meses. Es importante saber que vas a recibir muchos regalos por parte de amigos y familiares por el nacimiento de tu bebé, si tienes pensado hacer un baby shower, es recomendable esperar hasta después del baby shower para saber lo que aún necesitas y poder comprarlo.
No dudes en aceptar todo lo que te regalen los familiares y amigos, esto te ayudará ahorrar mucho dinero y podrás usar ese dinero en otras necesidades del bebé, que descubrirás que son muchas. Ya con la experiencia adquirida de mi primer embarazo, con mi segundo hijo me limité a comprar solo lo necesario e incluso así hubieron cosas que mi bebé nunca llego a usar de tantas que le regalaron.
Al momento de hacer compras fíjate en la etiqueta y mira para que edad tu bebé usará esa ropa, toma en cuenta la estación del año al momento de elegir.
Que no te de vergüenza decirle a quien te pregunte que necesitas, hacerle saber a tus amigos y familiares ayudará a que no te regalen cosas que ya tienes y que quizás no te sean de utilidad.
En la actualidad tenemos muchas cosas útiles a nuestro alcance, pero hay cosas que son imprescindibles para el bebé. Durante muchos años los bebés han sobrevivido, sin sillita, sin vídeos cámaras para bebé o 15 vestidos hecho en perlas. Pero dependiendo del modo de vida de la madre, lo que puede ser indispensable para una puede ser totalmente inútil para otra.
Habitación del bebé
- Cuna.
- Móvil para la cuna.
- Moisés.
- Cambiador de pañales.
- Pañalera (porta-pañales).
- Zafacón (para depositar los pañales sucio)
- Almohada para recién nacido
- Un juego de colcha para la cuna
- 4 sábanas para la cuna.
- 2 o 3 sábanas para el moisés.
- Lámpara.
- Intercomunicador de video y sonido.
- Mecedora para amamantar.
- Cojín para amamantar.
Para el baño
- Bañerita.
- 3 o 4 toallas con capucha.
- Jabón neutro para bebé.
- Shampoo anti lágrimas.
- Termómetro para el agua.
Artículos y productos para su cuidado
- Paquetes de pañales para bebés talla recién nacidos y talla #1.
- Toallitas húmedas.
- Crema para proteger del pañal.
- Bastoncillos (hisopos).
- Termómetro para fiebre.
- Algodón.
- Alcohol (70%).
- Cepillo o peine para el pelo.
- Corta uñas o Tijeras.
- Cremas hidratantes para el cuerpo.
- Aceite de bebé.
- Pañalera de bebé (bulto).
- Cambiador de pañales de viaje.
- Biberones.
- Chupetes (bobos).
Otros artículos
- 1 Coche.
- Un cargador canguro.
- Silla de carro.
- Esterilizador de biberones.
- Cepillos para fregar los biberones.
- Envase para fórmula.
- Corral.
- Cover para el colchón de la cuna.
- 4 sabanitas para recibimiento.
Ropa dependiendo la estación.
- Gorritos.
- Medias (calcetines).
- Guantecitos (manoplas).
- Abrigos.
- Suéter.
- Pantalones.
- Bodies cortos.
- Bodies largos.
- Camisetas.
- Baberos.
- Toallitas para hombros.
- Silla brincadora.
- Gimnasio.
Nota: El material de ropa recomendado para bebés es la que esta fabricada en algodón.