Los bebés prematuros tienen un ritmo de crecimiento mucho más rápido que un bebé nacido a término. Se denomina que un bebé es prematuro cuando nace antes de 37 semanas. Su crecimiento es más rápido que el de un bebé de término porque quizás aún esta creciendo al mismo ritmo que lo hacia en el vientre materno.
Regularmente cuando un bebé nace antes de tiempo tiene dificultades para respirar por si solo, los colocan en incubadoras y dependiendo de la gravedad del bebé y de como vaya evolucionando, dependerá el tiempo que durará ahí dentro. Algunos bebés duran un día, mientras que otros incluso meses.
El bebé ya esta en casa!
A muchos de los padres les asusta la salida del bebé, están felices porque ya pueden llevarlo a casa, pero con muchas dudas y preocupaciones sobre los cuidados que deben tomar por tratarse de un bebé fuera de término. Pero no te preocupes, por que si ya le dieron el alta, es porque tu bebé ya esta recuperado y listo para estar en casa.
Los cuidados que debes proporcionarle a tu bebé son los mismo que le darías a un recién nacido. Siempre ten en cuenta que se laven las manos antes de cargar al bebé, evitar el contacto con personas enfermas, esterilizar sus biberones, no permitir que fumen cerca del bebé y evitar llevarlo a lugares donde fuman o que el área este contaminada, como las emergencias de hospitales.
Alimentación del bebé.
Como el bebé nació antes de tiempo, debes alimentarlo frecuentemente, aparte de que su estómago es muy pequeño y le da hambre muy rápido, sus tomas deben ser cada 2 horas o menos. Si puedes darle solo leche materna, hazlo porque es el mejor alimento para cualquier recién nacido. El bebé necesitará comer en el día como en la noche para recuperar el peso y crecimiento adecuado.
Vacunas
Es importante tener al día todas las vacunas del bebé porque al ser prematuro el riesgo de contraer infecciones y enfermedades es mayor, por que el bebé no tiene su propia defensa aún, por eso es importante evitar que se enferme tomando las precausiones y medidas adecuadas.
Ambiente y visitas
Debes mantener la temperatura de la casa adecuada para el bebé, mantenlo con gorro, guantes y medias sus primeras semanas, a los bebés le da más frío que a los demás, por eso es importante mantenerlo con ropa adecuada para evitar que se resfrie.
Es importante mantener al bebé en la habitación de los padres o una separada.
Las visitas deben ir en horarios adecuados y respetar las decisiones de los padres.
Pediatra
Elige un pediatra para los cuidados de tu bebé, este se encargará de llevar el desarrollo de tu bebé. Puedes consultarle cualquier duda o inquietud, si eres madre primeriza pide a tus amigos o familiares que te recomienden un buen pediatra, acude al pediatra si notas que el bebé, no se esta alimentando correctamente, tu bebé debe mojar un mínimo de seis pañales por día. Si notas que tu bebé no moja la cantidad de pañales minimo en un dia, si esta irritante o lleva mucho rato llorando sin poder calmarlo es bueno que consultes al pediatra, si tiene fiebre o notas cambio en su respiración.
¿Cada que tiempo bañarlos?
No es necesario bañar a un bebé todos los días, puedes pasar un pañito húmedo o un wipe por el cuerpo de tu bebé para mantenerlo limpio, si a tu bebé lo relaja que lo bañes hazlo con agua a una temperatura caliente, puedes usar un termometro de agua para saber la temperatura, los baños no deben durar mucho tiempo y debes hacerlo en lugares cerrados.
¿Qué es la edad corregida?
Es la que utilizan los doctores para evaluar el desarrollo y crecimimiento del bebé. Si por ejemplo tu bebé nació a las 36 semanas, a los 2 meses tiene en realidad 1 mes, si nació a las 32 semanas, a los 4 meses tiene en realidad 2 meses, pero las vacunas deben aplicarse usando su edad de nacimiento.